Inicio / America Latina

Ayahuasca: Guía Esencial para una Experiencia Segura y Genuina

Descubre la ayahuasca: guía esencial para una experiencia segura y auténtica. Aprende a elegir chamanes confiables y prepara tu viaje transformador.

Image

La Ayahuasca está en boga en este momento. Como una de las tendencias más interesantes e inusuales que han surgido como parte del fenómeno global del bienestar en la última década, esta medicina psicodélica es tanto popular como incomprendida, un pilar de las prácticas de sanación tradicionales de Sudamérica y Centroamérica, y también una experiencia elogiada por celebridades, desde Lindsey Lohan hasta Sting. Pero si bien esta práctica ancestral ha irrumpido en la cultura occidental del bienestar, aún existe mucha desinformación y confusión alrededor de “la abuela ayahuasca”. Esto quizás no sea una gran sorpresa, después de todo, se trata de una planta psicodélica que promete derribar barreras en tu mente y forzarte a confrontar y deconstruir tu sentido del yo. Sin embargo, esto significa que participar en una ceremonia de Ayahuasca puede ser un asunto arriesgado para el desprevenido. Para vivir una ceremonia de Ayahuasca, antes era necesario viajar al corazón oculto de la selva peruana o la Amazonía. Sin embargo, hoy en día, se pueden encontrar retiros en casi todas partes, desde Ecuador y Portugal hasta los Países Bajos y Costa Rica. No obstante, la experiencia puede ser sumamente delicada y sensible, y es vital encontrar un guía o chamán experimentado, confiable y conocedor para que te acompañe en tu viaje. Por lo tanto, casi siempre es más seguro y auténtico realizar unas vacaciones de bienestar libres de estrés en Sudamérica o Centroamérica para probar la Ayahuasca y trabajar con un miembro de una comunidad indígena donde el uso de la planta se ha transmitido por generaciones.

¿Qué es la Ayahuasca y consejos para encontrar un guía?

Ayahuasca: Guía Esencial para una Experiencia Segura y Genuina

Antes de adentrarnos en cómo experimentar de forma segura un retiro de Ayahuasca, es prudente comprender qué es realmente la Ayahuasca. Cuando hablamos de la planta de Ayahuasca, nos referimos a dos plantas diferentes que se combinan para crear el té marrón que se ingiere durante la ceremonia. Las hojas de Psychotria viridis contienen la sustancia DMT, que provoca las vívidas visiones y experiencias extracorpóreas que son los efectos comunes de un viaje de Ayahuasca, mientras que las lianas de Banisteriopsis caapi, que contienen IMAOs (inhibidores de la monoaminooxidasa), actúan para ralentizar ciertas funciones en el intestino, permitiendo que el DMT sea absorbido en el torrente sanguíneo.

En lugares como México, Colombia y Perú, la Ayahuasca es tratada como una medicina. No se utiliza de la misma manera que otras drogas recreativas, y por ello, es extremadamente importante que cualquier persona que desee experimentar sus beneficios respete el poder de la planta, así como sus orígenes. Esto es lo primero a considerar al buscar una ceremonia de Ayahuasca, y por qué elegir al chamán o guía adecuado es indispensable.

Ahora que la Ayahuasca ha irrumpido en la cultura principal del bienestar, hay muchos guías poco capacitados, sin experiencia, e incluso directamente estafadores. Por eso, buscar lugares de origen de la planta, como Perú, Brasil, Bolivia y Colombia, donde la Ayahuasca es una parte tradicional de la cultura, es el camino correcto. Por ejemplo, encontrar un taita (chamán colombiano) o un paje (chamán brasileño) que tenga suficiente experiencia personal y generacional para poder manejar tu viaje es de suma importancia. Comunidades indígenas como los Shipibo en Perú han utilizado la Ayahuasca durante siglos y comprenden íntimamente sus beneficios y riesgos.

Cómo tener una experiencia de Ayahuasca segura y auténtica

Ayahuasca: Guía Esencial para una Experiencia Segura y Genuina

Cuando te sometes a una ceremonia de Ayahuasca, es probable que te pierdas a ti mismo. La experiencia es un espejo para tu alma, doblando tu conciencia sobre sí misma y exponiendo aspectos de tu ser que quizás hayas reprimido. La experiencia puede ser iluminadora y expandir la mente, pero también intensa y difícil de manejar, por lo que sentirse cómodo y confiar en el lugar y las personas con las que estás es un elemento importante. Las recomendaciones de amigos son valiosas, y siempre es buena idea prestar atención a tu intuición. Si algo no se siente bien, es probable que no lo esté.

Tu estado mental al iniciar una ceremonia de Ayahuasca tendrá un impacto significativo en tu experiencia. Muchas personas encuentran útil establecer una intención al comienzo de la experiencia, en parte para darte un enfoque, en parte como una forma de definir lo que quieres sanar, y en parte para darte un punto fijo al cual regresar, si te encuentras girando en direcciones con las que no te sientes cómodo.

Encontrar la ceremonia de Ayahuasca adecuada es algo extremadamente personal que requiere una investigación significativa. Las recomendaciones son un asunto delicado, pero aquí te presentamos algunos retiros que son un buen punto de partida. Nimea Kaya, en las afueras de Pucallpa, Perú, es dirigido por sanadores Shipibo y ofrece un ambiente de apoyo y profesionalismo. Gaia Sagrada, escondido en los profundos pliegues de los Andes ecuatorianos, combina ceremonias tradicionales con hermosos y prístinos paisajes montañosos. Finalmente, Soltara se asoma al Golfo de Nicoya en la costa del Pacífico de Costa Rica, ofreciendo una ubicación exquisita y relajante para retiros de Ayahuasca enfocados en el trauma. Recuerda que algunos destinos en Sudamérica pueden ser peligrosos; siempre mantente en contacto con amigos y familiares dondequiera que vayas.