Inicio / America Latina
Bariloche: La Joya de la Patagonia Argentina para Aventureros y Amantes de la Naturaleza
Descubre Bariloche, la puerta a la Patagonia argentina. Senderismo, gastronomía, y paisajes inolvidables te esperan en esta joya.

Escondida entre las cumbres boscosas de la Patagonia norte y los vastos lagos cobalto que adornan el interior argentino, la pequeña ciudad de Bariloche se asienta al borde de lo salvaje. Ubicada a orillas del majestuoso Lago Nahuel Huapi, la mayoría de los viajeros se calzan sus botas de senderismo en la ciudad antes de sumergirse en el homónimo Parque Nacional Nahuel Huapi. Es el punto de partida ideal para épicas caminatas, tranquilos pasajes para remar y emocionantes senderos para bicicleta de montaña, así como serenos paseos a orillas del lago que terminan en jardines de cerveza con vistas a las montañas. Ya sea que estés planeando la aventura de tu vida visitando los parques nacionales de Patagonia y sus “capitales de trekking” o buscando paz en medio de las montañas en un corto viaje al sur, tu itinerario en Bariloche estará repleto de experiencias inolvidables.
Llegar a Bariloche por aire es relativamente sencillo. Puedes volar al aeropuerto internacional de Buenos Aires en uno de sus vuelos directos y luego tomar una corta conexión doméstica al Aeropuerto de Bariloche (EZE), a media hora de la ciudad. Si tu aventura patagónica de ensueño comienza más al sur, también hay vuelos domésticos entre El Calafate y Bariloche. Alternativamente, puedes optar por una experiencia épica y conducir desde las llanuras del sur de Patagonia por la ruta más impresionante de Argentina, la Ruta 40, tan legendaria y emocionante como la Ruta 66 de América.
Es fundamental que revises el pronóstico del tiempo antes de planificar un viaje a Bariloche, ya que las estaciones aquí son extremas. Visita entre noviembre y marzo para disfrutar de los mejores paseos bañados por el sol alrededor de las orillas de los lagos, o apunta al invierno austral si quieres practicar snowboard o esquí por las pendientes andinas.
¿Qué hacer en Bariloche, Argentina?
Explorar el Parque Nacional Nahuel Huapi a pie, en bicicleta o en bote es fácil desde tu base en Bariloche, por lo que los viajeros suelen hacer una parada en la ciudad. La mayoría de las personas que visitan Bariloche se dirigen al corazón de la vasta Región de los Lagos argentina, una extensión de aguas azul celeste y laderas cubiertas de bosques.
No te dejes intimidar por los tours que ofrecen circuitos de varios días escalando cumbres andinas, ya que muchas de las mejores caminatas de Bariloche se pueden realizar fácilmente en un día o menos. Fija tu vista en la cumbre del Cerro Campanario, donde menos de una hora de ascenso te recompensará con un panorama asombroso que se extiende desde los picos nevados de los Andes hasta las cortezas ocres de los bosques de arrayanes. Para acceder de cerca a lagos de montaña aislados, puedes abordar el sendero más desafiante del Refugio Frey. Aunque sigue siendo fácilmente alcanzable en menos de un día, el sendero de ida y vuelta de 18.8 kilómetros (11.7 millas) atraviesa bosques y sube por las rocas sueltas del risco andino.
Justo al otro lado de la frontera de Pucón, la “Capital de la Aventura” de Chile, Bariloche es igualmente popular para excursiones deportivas. Aquellos que les gusta explorar sobre dos ruedas deben abordar el Circuito Chico, un bucle inclinado de 60 kilómetros (37 millas) que pasa por puntos de vista escénicos de las montañas, mientras que los kayakistas y navegantes deben fijar su rumbo hacia el Lago Nahuel Huapi. Varios tours ofrecen rutas guiadas y las tiendas de alquiler en las orillas te permiten remar solo por las tranquilas aguas. Aunque las playas populares rodean el Lago Nahuel Huapi, vale la pena aventurarse 20 minutos al oeste a la mucho más tranquila Bahía Serena para recuperarse en sus orillas soleadas.
Dónde comer, dormir y beber en Bariloche, Argentina
Mientras que Argentina es más conocida por sus regiones vinícolas subestimadas cerca de los Andes, la escena de la cerveza artesanal del país ha despegado en los últimos años. Esto es particularmente evidente en Bariloche, donde una de las mejores cervecerías de la nación domina los lagos acariciados por el viento que bordean el Circuito Chico. Elige una IPA y busca un asiento en los bancos comunitarios del patio de la Cervecería Patagonia, disfrutando de los rayos de sol que se filtran entre las brechas de las cumbres circundantes. Alternativamente, si prefieres no ir hasta el lugar remoto, visita Manush, un favorito local situado en el centro de la ciudad. Si tienes hambre, esta animada cervecería marida sus más de 20 variedades de cerveza con abundantes platos de la gastronomía patagónica.
La ciudad también es conocida por su estética de “caja de chocolate”, bastante literal. Los 25 chocolateros gourmet de Bariloche producen más de 2,000 toneladas de delicias anualmente y forman parte de la Ruta Mundial del Cacao. Prueba una muestra dulce en Mamuschka, o ve a lo grande y compra por kilo en Rapanui. Para una opción más sustanciosa, acompaña platos típicamente argentinos cargados de carne roja con amplias vistas al Parque Nacional en Punto Panorámico, o disfruta de una comida casual a orillas del lago en uno de los diversos food trucks estacionados en Cirse Club del Lago.
Mientras que muchos amantes de la vida al aire libre prefieren acampar en uno de los muchos campings que bordean los lagos del Parque Nacional Nahuel Huapi, existen opciones más cómodas cerca de la ciudad para los menos aventureros. Una de estas opciones que te permite cenar platos gourmet y relajarte en una tina con vistas al sereno Lago Nahuel Huapi es el icónico Hotel Llao Llao, de estilo castillo.