Inicio / America Latina

Belice: Un Destino Inolvidable para Explorar Cultura y Naturaleza en el Corazón del Caribe

Descubre la rica cultura y la naturaleza exuberante de Belice. Playas, junglas y legado maya te esperan en Centroamérica.

Image

Los giros melódicos del criollo en los modismos clásicos ingleses fluyen con facilidad en las lenguas beliceñas. Su forma tradicional se ha transformado debido al ambiente multicultural que se ha desarrollado a lo largo de siglos; el idioma oficial del país está fuertemente influenciado por el español, el garífuna de origen africano y los dialectos de los antiguos mayas. Con el ritmo cantarino típicamente caribeño, la única nación de Centroamérica de habla inglesa, Belice, mantiene su propio compás distintivo. Mientras exploras los florecientes corales de su arrecife de barrera, te aventuras en las exuberantes selvas interiores o navegas entre islas en la costa caribeña, mantente atento a los elementos multiculturales únicos de la nación.

Planificar un viaje a Belice se simplifica por el hecho de que no hay una mala época del año para visitar; el sol de verano brilla con fervor, el clima más seco llega con el invierno y la primavera, y este popular destino caribeño es hermoso en otoño. Si esperas evitar multitudes, opta por una visita en temporada baja, idealmente en noviembre y mayo. Llegar a este enclave soleado es sencillo, con vuelos directos que parten de 17 aeropuertos diferentes de EE. UU. Su pequeña escala también facilita la navegación una vez que llegas. Toma taxis acuáticos entre las 240 millas de costa caribeña de Belice y sus 400 islas y cayos, reserva uno de los convenientes servicios de transporte que operan entre los sitios turísticos, o toma un hidroavión sobre el arrecife de barrera con Tropic Air o Maya Island Air.

Sumérgete en la Cultura Híbrida de Belice a través de Experiencias Prácticas

Belice: Un Destino Inolvidable para Explorar Cultura y Naturaleza en el Corazón del Caribe

Comienza tu investigación de la mezcla multicultural de Belice en su punto de origen: los mayas. El poderoso imperio floreció en la región desde el 1.500 a.C. hasta el 1.000 d.C., construyendo las vastas ciudades que aún se mantienen en los sitios de Altun Ha, Xunantunich, Caracol y más. Más allá de recorrer estos antiguos centros, ahora semi-sumergidos en la exuberante selva interior, los visitantes pueden interactuar directamente con la cultura maya moderna. Empieza por degustar la auténtica cultura, cocina y cacao maya en este antiguo pueblo de Belice. Realiza un recorrido centrado en el estilo de vida tradicional conservado en Santa Cruz, un pueblo predominantemente poblado por los Mopan, uno de los 28 subgrupos étnicos mayas nativos de la región, o haz tus propios dulces en una chocolatería artesanal que produce los ingredientes que alguna vez fueron supremamente sagrados para los mayas.

Una vez que los conquistadores españoles comenzaron su avance por las tierras mayas, la composición cultural de Belice cambió, y una cultura criolla única comenzó a crecer. Recorre los puestos callejeros en San Pedro, en Cayo Ambergris, una ciudad insular con una próspera escena gastronómica, para saborear la influencia de las técnicas españolas y los sabores latinos en la cocina criolla. Con los españoles llegaron africanos, esclavizados y traídos de la costa oeste del continente. Sus descendientes predominan hoy en Belice, muchos de ellos identificándose como garífunas. Los visitantes pueden unirse a este grupo de ascendencia mixta africana e indígena, desfilando, bailando y tocando tambores en la celebración del Día del Asentamiento Garífuna en Dangriga cada noviembre.

Explora los Abundantes Océanos y las Exuberantes Selvas de Belice

Belice: Un Destino Inolvidable para Explorar Cultura y Naturaleza en el Corazón del Caribe

Cubiertas por densos y misteriosos bosques, las Montañas Mayas de Belice atraen a los viajeros aventureros a sus verdes profundidades. Dirígete al Parque Nacional Mayflower Bocawina, en el sur, y emprende uno de los senderos para caminar que serpentean a través de las 11 millas cuadradas de selva conservada. Conducen a templos que alguna vez fueron gloriosos, ahora atrapados por los gruesos zarcillos de los árboles antiguos y las cascadas impresionantes. Mantén un ojo en el cielo para avistar tucanes de brillantes picos y monos aulladores supervisando tus pasos desde el dosel. Con suerte, son los únicos que observan; los jaguares se deslizan por el suelo de la selva, siempre ligeramente fuera de la vista de sus presas.

En alta mar, la reputación del país por sus diversos paisajes y abundante vida silvestre continúa en el océano. De hecho, el destino más misterioso de Belice es un paraíso oculto para buceadores. El Gran Agujero Azul, un vasto sumidero cavernoso de 1.000 pies de ancho y 400 pies de profundidad, puede explorarse por mar, superficie o aire. Alquila un catamarán para una experiencia de navegación de varios días con servicio completo, obtén una vista de pájaro en un vuelo escénico, o ponte tu equipo de buceo y sumérgete en el caleidoscópico mundo submarino del Sistema de Reservas de la Barrera de Arrecife de Belice. También hay muchas excursiones submarinas disponibles más cerca de la costa. Busca manatíes de las Indias Occidentales, gentiles gigantes flotando en la Reserva Marina Swallow Caye, mantarrayas proyectando sombras sobre las olas de Tobacco Caye, y tiburones ballena estacionalmente situados en Gladden Spit.