Inicio / America Latina
Belém: Un Viaje Inolvidable por la Gastronomía Amazónica Brasileña
Descubre Belém, Brasil: Ciudad Creativa de la Gastronomía UNESCO. Sabores amazónicos únicos te esperan.

Brasil, el país más grande de Sudamérica, es un verdadero paraíso gastronómico. Aunque muchos viajeros llegan atraídos por la mundialmente famosa Playa de Copacabana en Río de Janeiro o el encanto bohemio de Búzios, cuando se trata de sabores, ningún otro lugar ofrece la diversidad de ingredientes que se encuentran aquí. Desde la sustanciosa feijoada hasta el refrescante estallido de las bayas de açaí, sin mencionar la inconfundible caipiriña con su característico toque de cachaça, la cocina brasileña es un viaje para el paladar, una experiencia inmersiva que despierta todos los sentidos y cuenta historias de cultura e historia a través de cada bocado.
Dirígete al noreste, más cerca de la inmensidad de la Selva Amazónica, y aterrizarás en Belém, una ciudad donde la comida es una verdadera forma de vida y un pilar fundamental de su identidad. Aquí, la gastronomía es una expresión artística, una manifestación cultural y una experiencia tan distintiva que la UNESCO la ha nombrado Ciudad Creativa de la Gastronomía. Los sabores son intensos, los ingredientes inesperados y las mezclas únicas, a diferencia de cualquier cosa que hayas probado antes (sí, caruru, hablamos de ti). Si crees que conoces la comida brasileña, Belém te demostrará que apenas has arañado la superficie; es hora de ir más allá del delicioso, pero familiar, pão de queijo.
Belém florece en un clima tropical húmedo que nutre ingredientes raramente encontrados en otro lugar del mundo. Los ríos y las innumerables islas que la rodean proveen un suministro interminable de pescado fresco, frutas exóticas y hierbas que distinguen su cocina. El açaí aquí no es solo un batido dulce y espeso que se sirve en otras partes de Brasil; también se consume de forma salada, acompañando al pescado. El cacao se utiliza de maneras que van más allá del chocolate, mientras que la pupunha, una fruta de palma de textura mantecosa, añade profundidad a muchas preparaciones. Cada plato en Belém lleva el sabor del Amazonas, con infusiones robustas y naturales que provienen directamente de la fuente. Tu próxima cena bien vale el viaje, y el Aeropuerto Internacional de Belém es tu puerta de entrada a este festín culinario.
Deleita tu paladar en la ciudad portuaria de Belém
Dado que muchos ingredientes no se encuentran en ningún otro lugar del país, la escena gastronómica de Belém es una auténtica aventura culinaria. La mayoría de sus platos más renombrados tienen raíces africanas, traídas por personas esclavizadas que adaptaron sus recetas tradicionales con ingredientes locales. La maniçoba es lo primero que debes probar. A menudo llamada la “feijoada de Pará”, su preparación puede llevar hasta una semana entera. Las hojas de yuca brava se cocinan a fuego lento hasta que pierden su toxicidad natural, luego se mezclan con hojas de jambú y varios cortes de cerdo. El resultado es un guiso terroso que absorbe la jugosidad de la carne, ofreciendo una experiencia profunda y reconfortante. Otra opción imprescindible es el tacacá, una sopa caliente y ácida preparada con tucupi (líquido amarillo extraído de una raíz de yuca brava silvestre), camarones secos, goma de tapioca y mucho jambú. La sensación de hormigueo y adormecimiento que produce el jambú en la boca hace que cada sorbo sea inolvidable, una firma de la cocina amazónica.
Para algo lleno de especias y un sabor vibrante, el caruru Paraense es una elección única. Este guiso combina okra, camarones secos, jengibre, chiles y aceite de palma. La guinda del pastel es el cheiro-verde, una mezcla de hierbas frescas que hace del caruru un plato tan delicioso; se acompaña perfectamente con arroz. Un plato sobresaliente es el icónico vatapá, un guiso cremoso de camarones rico en leche de coco, espesado con pan y combinado con cacahuates o anacardos. Originalmente de Bahía, el vatapá naturalmente se abrió camino hasta Belém, donde podría ser incluso más fresco y decadente. Es suave, sabroso y lleno de calidez, y cada bocado es una fiesta para los sentidos, un testimonio de la fusión cultural.
En cuanto a las bebidas, nada supera el guaraná da Amazônia. Este saludable batido se prepara mezclando castañas de cajú, cacahuates y jarabe de semillas de guaraná, ofreciendo una explosión de energía y sabor amazónico. Y si deseas disfrutar del açaí, puedes pedirlo como un postre dulce o como un acompañamiento salado con mariscos, mostrando la versatilidad de este superalimento amazónico.
Dónde deleitarse con las exquisiteces Paraenses en Belém
Ahora que sabes qué comer, necesitas dirigirte a los lugares correctos para una experiencia culinaria auténtica. Amazonia Na Cuia es el lugar ideal para degustar platillos clásicos. ¿Recuerdas el tacacá? Se sirve en un bol llamado “cuia”, de donde proviene el nombre de este restaurante, y la comida aquí verdaderamente representa las tradiciones de la región. Definitivamente, pide el vatapá, pero no te detengas ahí. Prueba el pirarucu con farofa y la sopa de cangrejo, ambos favoritos locales. Mejor aún, pide uno de sus menús degustación con mini cuias para que puedas probar múltiples variedades y explorar la riqueza de sabores.
Dirígete a Casa do Saulo para una comida inigualable con un toque moderno. Este restaurante es dirigido por Saulo Jennings, uno de los chefs más destacados de Belém, quien le da su propio giro a cada fusión culinaria. Pide el estofado de pescado con tucupi y prueba el tambaqui de banda o el risoto tapajós, una deliciosa mezcla de camarones rosados y jambú. El equilibrio de sabores aquí es simplemente insuperable, y cada bocado demuestra lo mejor de la creatividad culinaria de Pará. Pero si buscas un ambiente más relajado, ve a Caranguejo do Gatinho para saborear pequeños cangrejos con salsa rosa, vinagreta o farinha, una opción deliciosa y casual.
También tienes que visitar el Ver-o-Peso, un lugar emblemático donde muchos restaurantes obtienen sus ingredientes frescos. Este histórico mercado frente al río es donde verás de todo, desde pescado fresco hasta frutas tropicales, vendidos por vendedores locales. Con una abundancia de productos de la región amazónica, obtendrás un vistazo auténtico y detrás de escena de la cultura gastronómica de Belém. Asegúrate de llegar temprano para ver los barcos de pesca descargando la pesca del día. Cuando hayas satisfecho tu apetito en Belém, emprende un crucero por el Río Amazonas brasileño que se adapte a tu estilo de viaje, extendiendo así tu aventura amazónica.