Inicio / America Latina

Cañón del Guape: Descubre la Joya Escondida de los Llanos Orientales en Colombia

Explora el Cañón del Guape, un tesoro natural en Meta, Colombia. Aventura, tubing y paisajes vírgenes te esperan en esta joya poco conocida.

Image

Mientras muchos viajeros centran su mirada en la histórica Cartagena, las idílicas playas de sus islas, o la moderna Medellín, la “Ciudad de la Eterna Primavera”, Colombia ofrece un sinfín de maravillas por descubrir. Los amantes de la naturaleza suelen dirigirse al Parque Nacional Tayrona, donde la jungla se encuentra con el Caribe, o a los senderos del Valle del Cocora para admirar las palmas de cera más altas del mundo. Aunque estos destinos son increíblemente cautivadores, también son muy concurridos. Si eres un explorador intrépido que anhela descubrir lugares de los que la mayoría de los extranjeros nunca han oído hablar, te invitamos a fijar tu atención en el salvaje y hermoso departamento del Meta, hogar del asombroso Cañón del Guape.

Las fronteras occidentales del Meta marcan el final de la Cordillera de los Andes, dando paso a las vastas y ondulantes llanuras conocidas como los Llanos Orientales. Esta región, de una belleza innegable, fue el epicentro de un conflicto armado que se prolongó por décadas, lo que la mantuvo inaccesible para los viajeros hasta la firma del Tratado de Paz en 2016. Incluso los propios colombianos apenas están comenzando a explorar esta área, antes peligrosa, y sus encantadoras maravillas naturales. El Cañón del Guape se erige como un espectáculo majestuoso de gigantescas formaciones rocosas que se elevan sobre un río de un tono verde-azul vibrante. La vegetación se aferra a las rocas, creando cortinas verdes que decoran las estrechas paredes del cañón, un verdadero tapiz natural. El tubing es la forma más popular y cautivadora de disfrutar este paisaje: la corriente del río hace todo el trabajo mientras te deslizas plácidamente a través del sendero que el agua pacientemente talló en las rocas a lo largo del tiempo. Es una experiencia mágica en un lugar asombroso que, afortunadamente, aún permanece como un secreto bien guardado.

Cómo Visitar el Cañón del Guape

Cañón del Guape: Descubre la Joya Escondida de los Llanos Orientales en Colombia

Como la mayoría de los lugares atractivos que han logrado escapar del turismo masivo, el Cañón del Guape es remoto y algo desafiante de alcanzar, lo que contribuye a su encanto. Aquellos viajeros decididos a explorar este tesoro colombiano querrán llegar primero a la ciudad de Villavicencio, la capital del departamento del Meta y la principal puerta de entrada a los Llanos. La mayoría de las ciudades principales del país cuentan con vuelos directos o indirectos a Villavicencio, pero si te encuentras en Bogotá, podría ser más sencillo y cómodo tomar un autobús. El trayecto dura alrededor de cuatro horas en un vehículo grande y confortable, con paradas ocasionales para estirar las piernas y comer.

Una vez en Villavicencio, deberás contratar un conductor privado en un vehículo 4x4 o tomar un autobús hacia La Uribe. Desde este punto, es indispensable unirse a un tour guiado para adentrarse en el cañón. La opción de viaje independiente se recomienda principalmente para visitantes que dominan el español y conocen bien la geografía colombiana. Aunque el país ha alcanzado una mayor estabilidad desde el Tratado de Paz, aún existen ciertas áreas con conflictos, y en el departamento del Meta, muchas personas no hablan suficiente inglés para brindar asistencia en caso de que te extravíes. Por ello, la ruta más segura y sencilla es unirse a un grupo turístico en Villavicencio o incluso desde Bogotá. Estos tours de varios días a menudo incluyen el transporte, las actividades, la alimentación, el equipo de seguridad y el alojamiento, lo que te permite simplemente relajarte y disfrutar plenamente del viaje. Recomendamos investigar empresas como Roadtrip Travel, una de las pocas que ofrece tours con guías que hablan inglés.

Qué Saber Antes de tu Aventura en el Cañón del Guape

Cañón del Guape: Descubre la Joya Escondida de los Llanos Orientales en Colombia

Además de la inolvidable experiencia de tubing, el Cañón del Guape y sus alrededores ofrecen una variedad de actividades emocionantes para los amantes de la aventura. Si buscas una inmersión más profunda en esta maravilla natural, puedes unirte a un tour de espeleología para explorar cuevas, o un tour de canyoning para descender por las cascadas y formaciones rocosas. También tendrás la oportunidad de visitar hermosas cascadas, nadar en piscinas naturales de agua cristalina y realizar caminatas ecológicas para observar la flora y fauna nativa de la región. Dado que Colombia es un destino donde el dólar rinde mucho, puedes esperar pagar alrededor de $330 USD por un tour de varios días que te brindará una experiencia completa e inmersiva.

Si ya te has decidido a conocer este impresionante hito natural, es crucial que planifiques tu viaje entre diciembre y mediados de marzo. Esta es la temporada seca en la región y el único período del año en que el nivel del agua es lo suficientemente bajo para que el cañón esté abierto al turismo de manera segura. Incluso durante la temporada seca, el clima será cálido y húmedo, así que empaca ropa ligera y transpirable, y ¡no olvides llevar un buen repelente de insectos! Dicho esto, si vienes desde Bogotá, asegúrate de empacar una chaqueta para el clima fresco de la capital, que se mantiene alrededor de los 15°C (60°F) durante todo el año. Unas buenas botas de senderismo y zapatos acuáticos serán esenciales para moverte con comodidad y seguridad. Asimismo, una bolsa seca (dry bag) te será de gran utilidad para proteger tus pertenencias mientras haces tubing en el cañón o nadas en las cascadas.

El Cañón del Guape no es el tipo de destino que atrae a todo tipo de turistas, y es precisamente por eso que sigue siendo una joya escondida que captura el corazón de todos aquellos lo suficientemente aventureros como para alcanzarlo. Su belleza prístina y su tranquilidad te esperan, ofreciendo una experiencia colombiana auténtica e inolvidable.