Inicio / America Latina
Centroamérica Segura: Descubre la Belleza y Tranquilidad de Costa Rica, Belice y Panamá
Desmitifica la seguridad en Centroamérica. Explora Costa Rica, Belice y Panamá, destinos seguros con naturaleza exuberante y cultura vibrante.

Centroamérica a menudo recibe una reputación injusta en lo que respecta a los viajes, con algunos afirmando que la región es demasiado peligrosa o insegura para los turistas. Pero, ¿es esto realmente así? El Departamento de Estado de los Estados Unidos clasifica a los países en sus avisos de viaje en una escala de cuatro puntos. El Nivel 1, la calificación más segura, significa que los viajeros deben tomar precauciones normales mientras viajan, mientras que un país con una calificación de Nivel 4 no debe ser visitado. Los países más seguros de Centroamérica — Costa Rica, Belice y Panamá — están clasificados como Nivel 2 en el Mapa de Avisos de Viaje. Los viajeros deben tomar precauciones adicionales para evitar cosas como pequeños robos y carteristas, lo mismo que harías en la Ciudad de Nueva York o Barcelona. Para referencia, destinos turísticos populares y considerados “seguros” como el Reino Unido, España e Italia también están clasificados como Nivel 2.
Para mayor tranquilidad, el Índice de Paz Global, líder mundial en la cuantificación de la paz global, ha clasificado a todos los países de Centroamérica por encima de los Estados Unidos en cuanto a tranquilidad en sus informes recientes. La organización clasifica a los países basándose en la militarización, la seguridad social y los conflictos; Costa Rica ocupa el puesto 58, Panamá el 96, mientras que Estados Unidos se ubica en el puesto 132. Así que, deshazte de las generalizaciones sobre Centroamérica y descubre la belleza de Costa Rica, Belice y Panamá para unas vacaciones tropicales definitivas y sin estrés.
Explora la Salvaje Belleza Natural de Costa Rica
Considerado el país más seguro de Centroamérica, Costa Rica es la elección ideal para una escapada tropical con sus playas de arena blanca como azúcar y sus junglas exuberantes repletas de vida silvestre. Para los amantes de la playa, sáltate las multitudes de turistas en Jacó o Tamarindo y descubre las impresionantes playas poco conocidas de Costa Rica. Para los surfistas, Santa Teresa en la Península de Nicoya es el lugar ideal, con olas épicas, un ambiente relajado y fiestas en la playa. Sin embargo, a menos de 5 kilómetros de distancia se encuentra la joya escondida de Playa Hermosa. Haciendo honor a su nombre, Playa Hermosa cuenta con una gran extensión de arena respaldada por palmeras ondeantes, relativamente intacta por el desarrollo. Este lugar es perfecto para surfistas principiantes, con un puñado de escuelas de surf de primer nivel y olas derechas espectaculares. También ubicada en la Península de Nicoya, Playa Carrillo es ideal para familias, con aguas tranquilas y poco profundas, arena blanca y suave, y amplia protección del sol gracias a grandes palmeras.
Aquellos que buscan avistar a las criaturas más icónicas de Costa Rica, desde perezosos y monos ardilla hasta ranas arbóreas e iguanas, deben visitar el famoso Parque Nacional Manuel Antonio. Este bosque lluvioso costero cuenta con senderos para caminar y playas impresionantes en la provincia occidental de Puntarenas con vistas al Océano Pacífico. Asegúrate de contratar un guía para tener las mejores posibilidades de avistar fauna. Para una experiencia fuera de lo común, visita el Parque Nacional Corcovado. Ubicado en la Península de Osa, al suroeste, el parque alberga el 2.5% de la biodiversidad mundial. Accesible solo por aire, mar o a pie, el Parque Nacional Corcovado ofrece caminatas espectaculares con la oportunidad de avistar jaguares, osos hormigueros y tapires con un guía experto.
Descubre Belice y Panamá
Belice, el único país de habla inglesa en Centroamérica, es conocido por sus selvas vírgenes y su vida marina vibrante. Los entusiastas del buceo deben visitar el Gran Agujero Azul. Este misterioso paraíso oculto para buceadores es un enorme sumidero que abarca 300 metros de ancho y más de 120 metros de profundidad. Popularizado por la leyenda de la oceanografía Jacques-Yves Cousteau en la década de 1970, el Gran Agujero Azul ha estado seduciendo a buceadores y aficionados al snorkel con sus aguas color zafiro durante décadas. Sumergirse en sus misteriosas profundidades recompensa con una biodiversidad increíble, desde tiburones de arrecife y coloridos peces loro hasta corales cerebro y anémonas. Belice es rico en historia maya; ninguna visita está completa sin explorar uno de sus antiguos sitios arqueológicos. Xunantunich es una opción popular, ubicado en el oeste de Belice cerca de la frontera con Guatemala. Este impresionante sitio arqueológico cuenta con ruinas en la cima de una colina y tallas, con El Castillo — la espectacular pirámide escalonada — en su cúspide.
Además del Canal de Panamá, el país más austral de Centroamérica tiene mucho que ofrecer en cuanto a cultura y hermosos paisajes para unas vacaciones tropicales. La Ciudad de Panamá, uno de los mejores destinos en Centroamérica para viajeros solitarios, es una yuxtaposición de lo antiguo y lo nuevo, donde los rascacielos modernos se encuentran con las históricas casas coloniales. El Casco Viejo (Ciudad Vieja) cuenta con plazas bulliciosas, puntos de referencia como la Iglesia de San José con su brillante altar de oro, y bares en azoteas con las vistas perfectas para el atardecer. Para una escapada tropical sin lujos, visita las Islas Guna Yala o San Blas de Panamá. Este archipiélago cuenta con 365 islas, aunque la mayoría están deshabitadas, gobernadas por el pueblo indígena Guna. Si quieres relajarte en una hamaca sin internet y disfrutar de playas prístinas, aguas caribeñas azules y una rica cultura indígena, no hay nada mejor que esto.