Inicio / Europa
Comacchio: La Pequeña Venecia de Italia y sus Encantos Atemporales
Descubre Comacchio, la Pequeña Venecia de Italia: canales encantadores, historia vibrante y deliciosa anguila tradicional. ¡Un escape único!

Pasear por un canal tomados de la mano, con las luces de las farolas proyectando un brillo centelleante sobre el agua por la noche, y serpenteando por los puentes de la ciudad, todo eso suena como un escenario de ensueño para un escape romántico al estilo veneciano. Aunque todos sabemos que no hay otro lugar en el mundo como Venecia, Europa todavía ofrece una variedad de pueblos con canales impresionantes. Un ejemplo perfecto es Comacchio, Italia, una ciudad pintoresca llena de monumentos históricos y especialidades culinarias que pueden encantar a cualquier tipo de viajero.
Ubicada a unos 53 kilómetros de Ferrara, en la región de Emilia-Romaña, al norte de Italia, Comacchio es apodada la “Pequeña Venecia”. Sus canales bordeados de casas pintadas en tonos pastel y los puentes que cruzan su centro histórico evocan el encanto de Venecia. Durante más de un milenio, Comacchio fue un puerto comercial clave en el mar Adriático. Esta ciudad subestimada se extiende sobre 13 islas; las islas tienen canales que las atraviesan y están conectadas por 11 puentes. El más famoso entre ellos es el Ponte dei Trepponti (Puente de los Tres Puentes), también conocido como Ponte Pallotta. Este emblemático lugar refleja la identidad de la ciudad y sirve como portal principal al distrito histórico. Construido para defender la ciudad de Comacchio y completado en 1638, es un puente único de cinco vías, cuyos arcos, conectados a un suelo de piedra de Istria, dan acceso a la ciudad en la parte superior y al mercado de pescado debajo.
Si buscas un lugar perfecto para una foto, dirígete al Ponte degli Sbirri (Puente de la Policía) para disfrutar de la mejor vista de la ciudad. El centro histórico es tan pequeño que se puede explorar a pie o, para algo más inusual, en batana, una embarcación tradicional utilizada para pescar en las aguas poco profundas. Dado que Comacchio no tiene su propio aeropuerto, la mejor manera de llegar a la ciudad es desde Bolonia. Alquilar un auto puede ahorrar mucho tiempo, el viaje dura aproximadamente una hora y media, o dos horas desde Venecia.
La Tradicional Cocina de Anguila de Comacchio
Con su apariencia de serpiente, las anguilas quizás no sean el animal favorito de todos; sin embargo, en Comacchio son consideradas una delicia local. Este escurridizo pescado ha sido parte de la historia culinaria de Comacchio desde el Imperio Romano, cuando la pesca desempeñó un papel clave en el sostenimiento de la economía local. Gracias a la posición geográfica de la ciudad, donde el agua dulce y salada convergen en el río Po, sigue siendo un hábitat ideal para las anguilas.
Históricamente, dado que la pesca solo se permite entre octubre y diciembre, solo se consumían algunas partes del pescado recién capturado, mientras que el resto se almacenaba para uso posterior. Esto llevó a la práctica de marinar las anguilas, una tradición que se cree que se originó en la Edad Media. Después de ser capturadas, las anguilas son decapitadas, colocadas en brochetas y ligeramente asadas en una gran fogata abierta. Una vez bien cocidas, se retiran de la brocheta y se dejan enfriar hasta que alcanzan la temperatura ambiente. Como último paso, el cuerpo se corta en dados y se marina con sal, vinagre de Módena y agua: ¡voilá!, listo para ser almacenado en un frasco. El principal centro de procesamiento del marinado de anguila era Manifattura dei Marinati, que adoptó un método específico para cambiar el agua manteniendo viva la anguila. Los visitantes aún pueden recorrer esta histórica instalación. Además de ser marinadas, las anguilas también se asan a la parrilla o se añaden a un guiso.
Las anguilas también tienen su propia feria gastronómica local, la Sagra dell’Anguilla, que se celebra cada año a finales de septiembre. El festival de 17 días revive recetas tradicionales e incluye una ruta de exhibición con productos locales y obras de arte. Durante el festival, deléitate con especialidades gourmet como pasta con salsa de mariscos, anguilas a la parrilla con polenta, o risotto de anguila. Ya lo sabíamos, pero Italia es, sin duda, uno de los destinos gastronómicos más apetitosos para visitar.
Historia y Naturaleza en Comacchio
Comacchio es una ciudad que debe ser descubierta a través de sus callejones, su entorno natural y sus museos. Uno de los principales centros culturales es el Museo Delta Antico, que cuenta la historia de la región a través de artefactos desde la prehistoria hasta el período del Imperio Romano, y también alberga los restos de un barco mercante destruido en un naufragio. En el centro histórico, la Loggia del Grano (Logia del Grano) y la Torre dell’Orologio (Torre del Reloj) son puntos de referencia de la ciudad. La logia es un edificio del siglo XVII que alguna vez fue construido como un granero público para los pobres, mientras que la torre del reloj adyacente fue erigida en 1842, reemplazando el monumento original del siglo XIV.
Comacchio es atravesada por el río Po y forma parte del Parque del Delta del Po, el sistema de humedales más grande de Italia, cuyas lagunas se han convertido en su principal atracción. Las antiguas salinas artificiales, creadas para la recolección de sal, se extienden por 600 hectáreas y han evolucionado hasta convertirse en un próspero hábitat tanto para aves como para plantas, lo que las convierte en una parada ideal para especies migratorias como los flamencos rosados, que se integran naturalmente en el paisaje de la laguna.
Los Valles de Comacchio están abiertos al público, lo que los convierte en un lugar perfecto para el ciclismo, la equitación y la observación de aves. Si deseas visitar las salinas, puedes reservar una visita guiada para recorrer la zona. Comacchio también es famosa por una animada celebración: el Carnaval sobre el Agua. Entre los mejores destinos para celebrar el Carnaval, Comacchio ofrece un desfile que llena sus calles y canales con coloridos disfraces y barcos alegóricos.