Inicio / America Latina
Cruceros por Centroamérica: Navega el Canal de Panamá y Explora la Biodiversidad de Costa Rica
Descubre la magia de un crucero por Centroamérica. Explora el Canal de Panamá y la biodiversidad de Costa Rica.

Los cruceros ofrecen una gama variada de experiencias, desde lujo y aventura hasta viajes familiares y temáticos. Sin embargo, pocos recorridos permiten experimentar algunas de las joyas naturales más impresionantes del mundo y maravillas de la ingeniería moderna en una sola travesía. Embárcate en un crucero por Centroamérica a lo largo de la costa de Costa Rica y a través del inigualable Canal de Panamá; es una forma espectacular de vivir las diversas atracciones de la región.
Durante un viaje de aproximadamente una semana, serás testigo de exuberantes selvas tropicales, parques nacionales, la riqueza de la cultura indígena, vestigios de civilizaciones antiguas y coloniales, y, por supuesto, playas vírgenes. Dependiendo de cómo planifiques tu itinerario, una de las primeras o últimas actividades será el cruce del Canal de Panamá. Esta masiva obra de ingeniería humana, inaugurada en 1914, conecta el Océano Atlántico y el Pacífico, facilitando significativamente el comercio marítimo entre ambas costas.
Panamá y Costa Rica son países con una rica biodiversidad, y algunos cruceros ofrecen la opción de realizar caminatas por las selvas tropicales o navegar en kayak por ríos y remansos. Empresas especializadas en cruceros de aventura y naturaleza suelen ofrecer excursiones que te permiten elegir si deseas comenzar desde Panamá y avanzar hacia el oeste por la costa de Costa Rica o en dirección opuesta. Dado que tu viaje podría iniciar o finalizar en la capital de Panamá, vale la pena dedicar tiempo para explorar algunas de las hermosas playas cercanas a Ciudad de Panamá. Muchas otras compañías ofrecen cruceros similares, con más de 200 buques de crucero cruzando el canal anualmente.
Elige cómo experimentar el Canal de Panamá
Los cruceros por el Canal de Panamá son cada vez más populares. Además de los beneficios prácticos de poder pasar de un océano a otro, cruzar el canal es una experiencia icónica. Un práctico piloto del canal aborda la nave en la esclusa para guiarla expertamente a través de la vía fluvial. Es una empresa que es simultáneamente intrincada y de gran escala, con enormes embarcaciones navegando a corta distancia a través de una de las vías fluviales más transitadas del mundo.
Dependiendo de tu crucero, cruzarás el canal durante el día o después del atardecer. Ambos escenarios ofrecen algo especial. Un cruce diurno te permite apreciar las áreas circundantes y observar todos los detalles mecánicos impresionantes que hacen funcionar el canal. Después del atardecer, las cosas se ven aún más dramáticas porque tanto el canal como los barcos que lo cruzan están iluminados. Es importante destacar que todo el proceso de cruzar el canal puede tomar de 8 a 10 horas (o más), y hay una parada en el vasto Lago Gatún.
Los itinerarios de cruceros pueden variar; algunos realizan el cruce completo, mientras que otros giran en el lago y regresan por la misma esclusa por la que entraron. Algunos cruceros pueden anclar en el lago por la noche y permitir a los pasajeros desembarcar y explorar los exuberantes alrededores tropicales. También existen dos vías fluviales separadas en el Canal de Panamá: la original, más estrecha, que ofrece un cruce más dramático con maniobras intrincadas, y una nueva, más ancha, introducida en 2017, que es más fácil de navegar y quizás no se sienta tan aventurera.
Explorando la hermosa biodiversidad de Costa Rica
Lo que distingue un crucero por Centroamérica de muchos otros que solo podrían incluir el cruce del Canal de Panamá es que el primero también te permite maravillarte con la singular belleza natural de Costa Rica. Exuberantes selvas tropicales repletas de coloridas aves tropicales y fauna silvestre exótica salpican la costa del país, y muchos cruceros ofrecen itinerarios que te permiten explorar también esta parte de Centroamérica. Desde la observación de ballenas y el buceo con tiburones martillo hasta caminatas por la jungla y paseos en kayak, Costa Rica ofrece mucho para unas vacaciones inolvidables.
El Área de Conservación Guanacaste, uno de los Patrimonios de la Humanidad de la UNESCO más grandes, es posiblemente uno de los focos más icónicos de biodiversidad en Costa Rica. Espera ver una variedad de animales, incluyendo monos, perezosos, guacamayas, tucanes, y mucho más dentro de la densa vegetación. También puedes remar en kayak por los remansos para una perspectiva diferente o incluso disfrutar de un poco de glamping en la selva. En caso de que no esté incluido en tu itinerario, considera llegar unos días antes a Costa Rica para poder explorar la impresionante costa tropical del país antes de zarpar en tu viaje a través del icónico Canal de Panamá.