Inicio / America Latina
Explora el Valle de la Luna en Bolivia: Un Paisaje Andino Inigualable
Descubre el misterioso Valle de la Luna en Bolivia, un laberinto rocoso cerca de La Paz.

Las mesetas andinas de Bolivia albergan paisajes sublimes que se elevan a miles de metros sobre el nivel del mar. Con lagos de tonos rosados, cadenas montañosas escarpadas y salares que reflejan el cielo, esta pequeña nación sudamericana sin litoral es aclamada por tener algunos de los destinos más hermosos del mundo. El Valle de la Luna es una maravilla que atrae a pocos visitantes, ofreciendo un laberinto de rocas esbeltas con puentes de madera para que los viajeros lo atraviesen. Si bien el Valle de la Luna de Chile recibe la mayor parte de la atención, el paisaje natural y de otro mundo de su país vecino a menudo pasa desapercibido.
Una excursión a las llanuras saladas del Salar de Uyuni podría estar ya en la cima de tu lista de deseos para unas vacaciones en Sudamérica, pero los cañones rojos esculpidos y las rocas en espiral del Valle de la Luna también deberían incluirse. A solo 6 millas de la capital, La Paz, estos paisajes lunares son un complemento fácil para cualquier aventura boliviana. Acceder a la ciudad misma es un poco más complicado. Hay vuelos directos desde Miami, pero los viajes desde cualquier otra ciudad de EE. UU. a La Paz implicarán una escala.
Adéntrate en el Interior Rocoso del Valle de la Luna en Bolivia
Con estalagmitas de arenisca que se elevan hacia el cielo desde los picos andinos, el Valle de la Luna es un laberinto de agujas naturales. La arcilla erosionada de la ladera de la zona se retuerce de manera peculiar, con dos senderos que serpentean entre las rocas sobre puentes y caminos mantenidos. Ambos son rutas circulares, llevando a los viajeros por vistas panorámicas y de regreso a la entrada accesible. El sendero más corto solo tarda 15 minutos en recorrerse, pero vale la pena tomarse el tiempo para aventurarse en el sendero más largo. La otra caminata de 45 minutos lleva a Punta del Diablo, el mejor mirador del valle.
Una visita al Valle de la Luna no ocupará un día completo de tu viaje. Planea pasear por los pináculos por la mañana para evitar la intensidad del sol andino antes de regresar a la capital cultural o pasar a otro punto culminante de montaña. Más al norte, encontrarás el diverso paisaje del Parque Nacional Madidi (uno de los más peligrosos del mundo), que alberga las laderas áridas de los Andes y una exuberante selva tropical. Al sur, se desarrollan más escenas extraterrestres en los diversos valles sudamericanos que se han ganado el título de Valle de la Luna. El más famoso entre ellos es el vasto Desierto de Atacama en Chile, que se extiende hasta el Altiplano boliviano.
Emprende Más Aventuras en los Vastos Andes Bolivianos
Si bien el Valle de la Luna es una vista asombrosa, hay muchos otros puntos destacados dentro de las montañas andinas de Bolivia. Puedes embarcarte en tours para explorar el Altiplano desde las ciudades turísticas de Tupiza o Uyuni, ambas más al sur que el Valle de la Luna y la capital cercana. En las polvorientas calles de estas ciudades, se te presentarán de inmediato varias empresas de turismo que ofrecen viajes de tres a cuatro días dentro del Altiplano. Si bien puedes reservar un tour en línea con anticipación, puede ser más económico asegurar tu lugar una vez que llegues a la ciudad.
Por ejemplo, en un tour de cuatro días de Tupiza a los Salar de Uyuni, te detendrás en muchos hermosos lugares andinos que debes visitar. Aunque no llegarás al Valle de la Luna mencionado aquí, visitarás otro paisaje lunar cerca de la frontera argentina y pasarás tu primera tarde sumergiéndote en aguas termales de gran altitud. El tour continúa atravesando lagos teñidos de verde pálido y bígaro, poblados por flamencos ondeantes. Cualquier excursión al Altiplano generalmente incluye los saleres de Uyuni, un destino que debería ser considerado una maravilla del mundo.