Inicio / America Latina

Explora las Joyas Ocultas de Sudamérica: Un Viaje por sus Islas Más Impresionantes

Descubre las **islas paradisíacas** de Sudamérica. Desde la **vida silvestre única** hasta **culturas milenarias**, tu próxima **aventura inolvidable** te espera.

Image

Muchos viajeros no lo saben, pero Sudamérica alberga algunas de las islas más impresionantes del mundo. Aunque el continente es a menudo celebrado por sus ciudades vibrantes, montañas imponentes y selvas exuberantes, sus islas son igualmente dignas de un lugar en tu lista de destinos soñados. Desde las aguas turquesas del archipiélago Fernando de Noronha en Brasil hasta la belleza mística de Rapa Nui (también conocida como Isla de Pascua), estos destinos ofrecen de todo, desde aventuras llenas de vida silvestre hasta escapadas tranquilas repletas de cultura.

Ya sea que sueñes con relajarte en playas apartadas, bucear junto a tortugas marinas o hacer senderismo a través de antiguas ruinas, aquí hay una isla para cada tipo de viajero. Para ayudarte a descubrir lo mejor de lo mejor, hemos reunido algunas de las islas más impresionantes y subestimadas de Sudamérica que merecen un lugar en tu itinerario, con la ayuda de algunos blogs de viajes, reseñas de Tripadvisor e hilos de Reddit. Solo una advertencia: es posible que nunca quieras irte.

Ilha Grande, Brasil

Explora las Joyas Ocultas de Sudamérica: Un Viaje por sus Islas Más Impresionantes

Ilha Grande es un paraíso insular con senderos tranquilos, playas y mucha belleza natural. “Una parte de mí no quiere escribir sobre ella, porque me encanta que todavía se sienta un poco desconocida para los turistas, pero la otra parte quiere gritar a los cuatro vientos lo hermosa que es”, comentó la bloguera de viajes The Jenna Way. Con más de 100 playas para disfrutar, planea quedarte al menos tres o cuatro días para una relajación máxima.

Vila do Abraão es el pueblo principal de la isla, y aquí encontrarás la mayoría de las opciones de alojamiento y restaurantes. También puedes hacer senderismo o tomar paseos en barco desde Vila do Abraão a las playas de la isla. Encontrarás playas realmente inigualables, desde Praia de Abraãozinho (a la que puedes llegar después de una caminata de 40 minutos desde Abraão) hasta Lopes Mendes. Esta última requiere una caminata de tres horas, pero las vistas valen la pena. Para llegar a Ilha Grande desde Río de Janeiro, tendrás que conducir un par de horas hasta Conceição de Jacareí, donde encontrarás varias compañías de ferry que ofrecen viajes de 20 minutos a la isla.

Islas Galápagos, Ecuador

Explora las Joyas Ocultas de Sudamérica: Un Viaje por sus Islas Más Impresionantes

Las Islas Galápagos son la definición de un destino de ensueño. Desde que Charles Darwin las visitó hace casi 200 años y se inspiró para escribir “El origen de las especies”, las Galápagos han sido aclamadas como un destino fascinante por su vida silvestre y paisajes únicos. Con especies exclusivas como las tortugas gigantes y los piqueros de patas azules, la biodiversidad es la principal atracción, pero las Islas Galápagos también son hogar de algunos de los mejores sitios de buceo del mundo, donde puedes ver tiburones, lobos marinos, osos marinos, iguanas marinas, peces de arrecife y más. Como era de esperar, playas como Tortuga Bay y Puerto Villamil también son prístinas, y también hay experiencias de senderismo inolvidables, como una caminata a la cima del volcán Sierra Negra.

Para llegar a Galápagos, puedes volar desde Ecuador. También tendrás que considerar cómo te gustaría explorar las islas. Hay hoteles disponibles en San Cristóbal, Santa Cruz e Isabela, y los barcos ofrecen excursiones de un día a las diversas islas. Alternativamente, puedes optar por un fabuloso crucero por las Islas Galápagos para explorar este destino de ensueño con mayor facilidad.

Isla Barú, Colombia

Explora las Joyas Ocultas de Sudamérica: Un Viaje por sus Islas Más Impresionantes

A una hora de Cartagena se encuentran las Islas del Rosario, uno de los secretos mejor guardados de Colombia para unas vacaciones asequibles. Con 28 islas diferentes, el archipiélago es un sueño para los amantes de la playa, y uno de sus destinos destacados es, sin duda, Isla Barú, un paraíso tropical de arena blanca y rosada. Conocida por sus playas de postal y como un refugio de vida silvestre (la isla alberga el Aviario Nacional de Colombia), los visitantes que pernoctan pueden observar plancton bioluminiscente, lo que hace que un viaje a Isla Barú sea aún más inolvidable.

Si bien Playa Blanca ha sido elogiada durante mucho tiempo como una de las joyas de esta isla, los viajeros deben saber que ha habido informes recientes de problemas de seguridad, grandes multitudes y solicitudes agresivas. Visitantes anteriores aconsejan no unirse a un tour de un día a Playa Blanca y, en cambio, optar por una estadía de una noche en uno de los resorts de la isla. Resorts como Hotel Las Islas tienen playas privadas, lo que garantiza una estadía más tranquila y segura. Ten en cuenta que, al momento de escribir, Colombia está designada como “Nivel 3: Reconsiderar el viaje” por el Departamento de Estado de EE. UU.

Rapa Nui, Chile

Explora las Joyas Ocultas de Sudamérica: Un Viaje por sus Islas Más Impresionantes

Probablemente reconocerás Rapa Nui (también conocida como Isla de Pascua) principalmente por sus moai, estatuas talladas en roca volcánica entre el 1250 y el 1500 d.C. que se pueden ver por toda la isla. Se dice que las estatuas representan a jefes tribales y siguen siendo un símbolo importante para los residentes de la isla. Si tienes la suerte de visitar Rapa Nui, también debes dirigirte a la aldea ceremonial de Orongo, que tiene casas de piedra restauradas y varios petroglifos cercanos. Como una isla repleta de belleza natural, hay muchísimos senderos espectaculares, playas tropicales y tremendas oportunidades para el buceo y el surf.

Rapa Nui es técnicamente parte de Chile, pero se siente a un mundo de distancia de Sudamérica, gracias a su cultura polinésica y su ubicación a más de 3.200 kilómetros de la costa. Para visitarla, primero deberás volar a Santiago (Chile) y luego volar durante otras seis horas para llegar a la remota isla. Los cruceros también están disponibles, pero te costarán unos cuantos miles de dólares. Aunque visitar la Isla de Pascua puede no ser lo más fácil, bien vale el esfuerzo extra.

Tierra del Fuego, Argentina

Explora las Joyas Ocultas de Sudamérica: Un Viaje por sus Islas Más Impresionantes

Si realmente buscas una aventura, Tierra del Fuego necesita un lugar en tu lista de deseos. Este archipiélago se encuentra en el extremo sur de Sudamérica y es considerado la puerta de entrada a la Antártida. Conocida como el “Fin del Mundo”, sus paisajes son diferentes a cualquier otro lugar del planeta, con aguas de color zafiro, imponentes picos montañosos, glaciares y fiordos. También es un lugar increíble para la vida silvestre, desde guanacos, caballos salvajes, zorros y castores hasta vida marina como focas, lobos marinos, delfines y ballenas. En el Parque Nacional Tierra del Fuego, los visitantes pueden explorar los 32 kilómetros de senderos y playas a pie o tomar un crucero por el Canal Beagle.

Si quieres disfrutar de la naturaleza al máximo, la acampada es gratuita y no requiere reservas. Se pueden encontrar opciones de alojamiento más exclusivas en la cercana ciudad de Ushuaia. El asentamiento habitado más cercano al parque, Ushuaia, también es donde puedes volar fácilmente si vienes de Buenos Aires. La entrada al parque está a solo 15 minutos en coche.

Fernando de Noronha, Brasil

Explora las Joyas Ocultas de Sudamérica: Un Viaje por sus Islas Más Impresionantes

Brasil está lleno de playas espectaculares, y elegir la mejor no es tarea fácil. Si nos preguntas a nosotros, un serio contendiente se encuentra en Fernando de Noronha, un archipiélago volcánico ubicado a 350 kilómetros de la costa en el noreste del país. “Hasta que visitas esta isla de ensueño, es imposible comprender la belleza de las playas prístinas… y los paisajes impactantes que esperan a los viajeros”, dijo la bloguera de viajes Postcard from Taylor.

Con aguas cristalinas y una vida marina diversa, Fernando de Noronha es un destino increíble para nadar, hacer snorkel y bucear, o simplemente para disfrutar de los paisajes asombrosos. Alrededor del 70% de la isla es técnicamente un parque nacional, por lo que querrás comprar un boleto de entrada al parque para asegurarte de tener acceso a tantas de sus magníficas playas como sea posible. Algunos destinos dentro del parque también requieren reservaciones, y unos pocos incluso requieren un guía. Para llegar aquí, primero deberás volar a Recife, Fortaleza o Natal, donde deberás tomar otro vuelo a Fernando de Noronha.

Isla de Taquile, Perú

Explora las Joyas Ocultas de Sudamérica: Un Viaje por sus Islas Más Impresionantes

Esta isla protegida por la UNESCO en el Lago Titicaca es conocida por sus impresionantes vistas al lago y su rico patrimonio cultural. Su ubicación remota protege a Taquile de demasiada influencia externa, y encontrarás que muchas costumbres locales se han conservado, desde la agricultura de subsistencia y la pesca hasta quizás la tradición más notable de la isla: el tejido y los textiles. Aquí verás muchos ejemplos de la cultura taquileña, desde bailes que se realizan en la plaza principal hasta las tiendas y restaurantes de gestión local. Por supuesto, sus paisajes son absolutamente impresionantes, con vistas del icónico lago enmarcadas por la Cordillera de los Andes, junto con rebaños de ovejas y ruinas preincas.

Para llegar a esta impresionante isla, debes tomar un paseo en bote de tres horas desde Puno, la ciudad más grande de la región. Ten en cuenta que Taquile se encuentra a una gran altitud de aproximadamente 3.960 metros sobre el nivel del mar, y una vez que llegues al muelle de la isla, tendrás que subir 500 escalones. Se recomienda encarecidamente que te aclimates primero en Arequipa o Cusco antes de llegar a Puno, y asegúrate de hidratarte mucho.

Isla de Chiloé, Chile

Explora las Joyas Ocultas de Sudamérica: Un Viaje por sus Islas Más Impresionantes

Caracterizada por sus coloridos palafitos (casas sobre pilotes construidas sobre el agua), la Isla de Chiloé tiene un sabor distintivo propio. A solo 40 minutos en ferry desde Pargua en el Chile continental, la Isla de Chiloé está situada en el punto sur de la Región de Los Lagos del país. Con colinas ondulantes y llanuras que revelan los restos de la antigua selva nativa de Chile, cadenas montañosas y playas de postal, no faltan las vistas pintorescas, y los viajeros pueden disfrutar de paseos a caballo, observación de aves, kayak y senderismo por el Parque Nacional Chiloé mientras están aquí.

No dejes de visitar algunos de los sitios culturales de la isla, como el Museo Regional de Ancud, para aprender sobre la historia y el patrimonio local. También es imprescindible visitar algunas de sus singulares iglesias de madera construidas por los jesuitas a principios del siglo XVII, 16 de las cuales son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La Isla de Chiloé también es conocida por su cocina local, con platos como el curanto en hoyo, que se elabora con una combinación de carne, mariscos y verduras, cocinados en un pozo de fuego.

Isla Fuerte, Colombia

Explora las Joyas Ocultas de Sudamérica: Un Viaje por sus Islas Más Impresionantes

Escondida en la costa caribeña de Colombia, esta isla menos conocida tiene naturaleza virgen y mucha biodiversidad, y es perfecta para viajeros que desean alejarse del camino trillado. En Isla Fuerte, puedes escapar por completo a la naturaleza con tranquilas playas de arena blanca, manglares, arrecifes de coral y piscinas naturales. Desde kayak y paddle board hasta snorkel y buceo, Isla Fuerte es el destino ideal para cualquiera que desee pasar tiempo en el agua. Es considerado uno de los principales destinos de buceo del Caribe, con un arrecife tres veces más grande que la isla ubicado cerca.

Los observadores de aves y senderistas también encontrarán mucho que amar aquí. Para algunos de los mejores paisajes de la isla, camina por el sendero hacia el Arbolón, una gigante ceiba que se erige orgullosa como uno de los principales símbolos de Isla Fuerte. En el camino, disfrutarás de muchas vistas impresionantes. Toda la isla se puede explorar a pie en solo cinco o seis horas, y caminar es la mejor manera de tropezar con las playas más deslumbrantes de la isla.

Islas Ballestas, Perú

Explora las Joyas Ocultas de Sudamérica: Un Viaje por sus Islas Más Impresionantes

Amantes de la vida silvestre, no se pierdan esta joya escondida en Perú. Aunque algunos han llamado a las Islas Ballestas “Las Galápagos del pobre”, creemos que este conjunto de islotes rocosos merece un poco más de crédito. Los islotes albergan todo tipo de animales, desde focas hasta lobos marinos, pingüinos de Humboldt y delfines, además de cientos de otros tipos de aves. Las Islas Ballestas se encuentran justo afuera de la impresionante Reserva Nacional de Paracas, donde puedes ver fascinantes formaciones rocosas, los misteriosos grabados del Candelabro y más de 100 sitios arqueológicos diferentes. Para visitar las Islas Ballestas, primero deberás llegar a Paracas (aproximadamente a cuatro horas de Lima) y luego organizar un tour de observación de vida silvestre.

Aunque no se permite a los turistas pisar directamente la isla, el tour guiado en bote vale mucho la pena. Esto asegura que el medio ambiente se mantenga protegido. “Las Islas Ballestas fueron deslumbrantes; los niños estaban fascinados al ver lobos marinos, pingüinos y aves. ¡Parecía un documental en vivo!”, dijo un visitante anterior en Tripadvisor, originalmente en español.

Isla Gorriti, Uruguay

Explora las Joyas Ocultas de Sudamérica: Un Viaje por sus Islas Más Impresionantes

La encantadora Isla Gorriti se encuentra a solo 15 minutos de la pintoresca ciudad turística de Punta del Este y rebosa de belleza natural. Hogar de una reserva natural que también es un Sitio de Patrimonio Histórico Nacional, Isla Gorriti es solitaria, pacífica y el lugar perfecto para un magnífico descanso. Sus playas son conocidas por ser prístinas, y la isla está llena de bosques de pinos, palmeras y costas rocosas, con senderos que conducen a sus numerosas playas y edificios de la era colonial. Playa Honda es la playa principal de la isla, que está poblada por veleros y yates en verano. Puerto Jardín es otro lugar querido en el lado norte de la isla.

La isla también tiene una historia interesante que involucra a piratas y exploradores españoles, ingleses, holandeses y franceses. Como resultado, puedes ver sitios como un antiguo cementerio británico y una fortificación del siglo XVIII construida por los españoles llamada Baterías de Santa Ana. Los barcos salen de Punta del Este cada media hora durante la temporada alta y cada hora durante el resto del año.

Isla de Tinharé, Brasil

Explora las Joyas Ocultas de Sudamérica: Un Viaje por sus Islas Más Impresionantes

Esta pintoresca isla en Bahía es la escapada aislada definitiva. Con aguas claras y cálidas, piscinas naturales, arquitectura colonial y vistas inigualables, la Isla de Tinharé en Brasil no puede ser más impresionante. Hay algo para cada tipo de viajero aquí: Primeira y Segunda Praias son donde encontrarás la mayoría de los alojamientos, restaurantes y bares, y un ambiente de fiesta, mientras que Quarta Praia es tranquila y está inmersa en la naturaleza virgen.

Además de saltar de playa en playa, puedes llenar tus días explorando las ruinas históricas de la Fortaleza do Tapirandu, saliendo a observar delfines y ballenas (si visitas entre julio y octubre), y disfrutando de las vistas desde el faro, Farol do Morro. Morro de São Paulo (la ciudad principal de la isla) es el hogar de una floreciente escena gastronómica, con un énfasis particular en los mariscos. Debido a su ubicación aislada, la Isla de Tinharé no es la más fácil de alcanzar, requiriendo un catamarán de dos a tres horas desde Salvador. Querrás al menos tres días para explorar la isla, con más si planeas hacer snorkel o simplemente quieres más tiempo para experimentar la magia del lugar.

Tierra Bomba, Colombia

Explora las Joyas Ocultas de Sudamérica: Un Viaje por sus Islas Más Impresionantes

A solo un paseo en bote de 10 a 15 minutos desde Cartagena, Tierra Bomba es el escape perfecto de la ciudad. Además de sus hermosas playas, es un lugar increíble para la observación de aves, ver plancton bioluminiscente y practicar deportes acuáticos. La isla también alberga dos fortificaciones que una vez protegieron la isla de piratas y otros ataques.

Si visitas Tierra Bomba el fin de semana, prepárate para un ambiente de fiesta animado, mientras que los días de semana son más tranquilos. Si buscas una visita relajante, visita Blue Apple Beach, que se encuentra en la parte suroeste de la isla, donde el agua es más limpia y hay menos vendedores ambulantes. “Fue un hallazgo increíble al que regresamos por un segundo día”, dijo un revisor de Tripadvisor sobre Blue Apple. “(Nos) no podríamos haber estado más complacidos.”

Desafortunadamente, algunos visitantes anteriores han informado problemas de cobros excesivos en su traslado en bote y en toda la isla. Pero al ir a un club de playa como Blue Apple Beach (ellos organizarán el traslado en bote por ti), puedes contar con una experiencia más fluida. Actualmente, un pase de un día cuesta $75 de lunes a viernes, lo que incluye el traslado en bote, el almuerzo y un cóctel.

Isla del Sol, Bolivia

Explora las Joyas Ocultas de Sudamérica: Un Viaje por sus Islas Más Impresionantes

Según la leyenda, la Isla del Sol es considerada el lugar de nacimiento del sol y de la dinastía Inca. Agrega hermosos senderos para caminatas, comunidades indígenas tradicionales y más de 80 ruinas precolombinas, y la Isla del Sol de Bolivia es claramente una visita obligada. La isla se encuentra en el Lago Titicaca, que se extiende por Bolivia y Perú y es el lago de agua dulce más grande de Sudamérica.

Prepárate para caminar mucho mientras estés aquí. La Isla del Sol está libre de automóviles y se navega mejor siguiendo los senderos que recorren la isla. En el camino, puedes aventurarte por asentamientos y playas tranquilas y disfrutar de impresionantes paisajes panorámicos. “La vista es espectacular, una de las más hermosas de Sudamérica”, dijo un crítico de Tripadvisor en portugués. Para acceder a la isla, los barcos salen diariamente de Copacabana, una ciudad en la orilla del Lago Titicaca (generalmente con dos salidas diarias). Puedes llegar a Challapampa en el norte o a Yumani en el sur, donde encontrarás la mayoría de las casas de huéspedes y restaurantes de la isla.

Florianópolis, Brasil

Explora las Joyas Ocultas de Sudamérica: Un Viaje por sus Islas Más Impresionantes

El país más grande de Sudamérica tiene mucho que explorar más allá de Río de Janeiro y São Paulo. Ubicada en el sur de Brasil, Florianópolis alberga algunas de las mejores playas y paisajes del país. De sus 42 playas, Praia Mole y Praia da Joaquina son destacadas, especialmente para surfistas, y Moçambique Beach también es imperdible. “Es una de las playas que más amamos y a la que nunca dejamos de ir”, dijo un crítico de Tripadvisor en portugués. “Sentimos una conexión con la naturaleza en este lugar.”

Además de disfrutar del paisaje inigualable, Florianópolis, conocida como la Isla Mágica, tiene mucha cultura y tradición para explorar. Con influencias portuguesas, azorianas, alemanas e italianas, una rica mezcla cultural se puede ver en la arquitectura y la escena culinaria de la isla. Considerada la “Capital de la Ostra” de Brasil, Florianópolis es una de las cuatro ciudades brasileñas consideradas Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO. Visita el Mercado Público, que data de 1899, para probar platos regionales como las empanadas de camarones y, sí, las ostras. Para llegar a esta hermosa isla, hay muchos vuelos directos desde Brasil y opciones desde Argentina, Chile, Portugal y Panamá.

Metodología

Explora las Joyas Ocultas de Sudamérica: Un Viaje por sus Islas Más Impresionantes

Utilizamos sitios específicos de destinos, blogs de viajes, reseñas de Tripadvisor e hilos de Reddit para llegar a un consenso que determinara las islas más impresionantes de Sudamérica. Seleccionamos intencionalmente islas de una variedad de países sudamericanos y también nos aseguramos de incluir islas que ofrecen una diversidad de experiencias a los viajeros, desde playas tropicales hasta joyas culturales. Decidimos no incluir países que actualmente tienen una calificación de Nivel 4: No Viajar, según el Departamento de Estado de EE. UU.