Inicio / America Latina
Guía Definitiva para Viajar Seguro en Costa Rica: Protege tus Pertenencias y Disfruta tu Aventura
Aprende cómo viajar seguro en Costa Rica, protegiendo tus pertenencias y evitando riesgos. Disfruta tu aventura sin preocupaciones.

Cuando las costas resplandecientes y las exuberantes selvas verdes de Costa Rica te llaman, la respuesta es siempre afirmativa. Este país, conocido por su filosofía de ‘Pura Vida’, ofrece un sinfín de experiencias inolvidables: desde surfear olas perfectas hasta explorar la biodiversidad de sus parques nacionales y relajarse en sus paradisíacas playas. No es de extrañar que Costa Rica haya experimentado un aumento significativo en el número de turistas, atrayendo a millones de visitantes anualmente en busca de aventura y tranquilidad. Sin embargo, como ocurre con muchos destinos turísticos populares, el incremento en la afluencia de viajeros ha traído consigo algunas desventajas. Lamentablemente, se ha notado un aumento en los delitos menores, particularmente el hurto, lo que se ha convertido en una preocupación creciente para muchos visitantes. Algunos viajeros incluso reportan haber sido víctimas de robos tan pronto como salieron del aeropuerto.
Generalmente, existe un acuerdo tácito entre los bañistas: si extiendes tu toalla en la arena con tus objetos de valor (como un bolso, zapatos, teléfonos o cualquier cosa que no quieras mojar) y te das un chapuzón en el océano, esperas que sigan allí al regresar. No obstante, diversas experiencias, como la compartida en un hilo de Reddit, demuestran que, en cuestión de minutos, no solo tus pertenencias importantes podrían ser sustraídas rápidamente en Costa Rica, ¡sino incluso tu toalla! Al final, se le llama hurto menor por una razón: no se necesita de gran esfuerzo o estrategia para que ocurra.
Delitos Comunes en Costa Rica que Afectan a los Turistas
Según expertos en seguridad y buceo en Costa Rica, los delitos más comunes que afectan a los turistas son el hurto y las estafas. Como se mencionó en el hilo de Reddit, un comentarista relató lo fácil que fue que le robaran incluso una camiseta dejada por un momento en la arena. Si bien esta realidad no debería disuadirte de visitar un país tan hermoso, existen técnicas inteligentes que puedes emplear para mantener tus objetos de valor seguros en la playa o mientras caminas por las calles.
Por supuesto, al viajar, necesitas mantener algunos ítems cerca, como tu teléfono celular y quizás algo de efectivo para emergencias. Si planeas pasar tiempo en la playa o adentrarte en una selva tropical húmeda, los viajeros experimentados recomiendan adquirir una bolsa impermeable que puedas llevar contigo en todo momento. Hablando de dinero en efectivo, o de dinero en general, ten mucho cuidado al manipularlo en público o cerca de cajeros automáticos. Otro lugar donde debes ser cauteloso es dentro de un taxi. Se han reportado casos de personas que estafan a turistas en taxis, e incluso los roban y agreden. Siempre es fundamental mantener un alto nivel de atención a tu entorno.
Cómo Mantenerse Seguro en Costa Rica
La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica aconseja guardar los documentos de viaje importantes en una caja fuerte cerrada con llave en tu habitación de hotel cuando no los uses, y siempre llevar una copia de los mismos contigo. Además, es recomendable tener un registro físico (no solo en tu teléfono) del nombre y número de teléfono de tu hotel, así como el número de la embajada de tu país. En cuanto a las estafas en taxis, sabrás que se trata de un taxista legítimo y con licencia si el vehículo tiene un triángulo amarillo con un medallón que tiene números pintados en el lateral. Estos son los taxis oficiales, y es mejor evitar los ‘piratas’.
Si eres una persona que disfruta de la vida nocturna vibrante alrededor del mundo, se recomienda evitar áreas con una alta concentración de bares y discotecas, especialmente cuando sales hasta tarde. Nunca dejes bebidas o alimentos desatendidos, y bajo ninguna circunstancia abandones el bar con extraños. Siempre es más seguro viajar con un acompañante y moverse durante el día. Caminar por la noche, sobre todo en ciudades grandes como San José, puede ser más peligroso.
Para aquellos que alquilan un automóvil, es crucial asegurar siempre las puertas y retirar todos tus objetos de valor del vehículo cada vez que lo dejes estacionado. Si extraños te ofrecen ayuda con algún problema que puedas tener con tu auto, evita el contacto y dirígete a un taller mecánico de confianza. Lo mismo aplica para el intercambio de dinero: puede haber dólares falsificados, por lo que lo mejor es ir a una institución financiera reconocida o a un banco. En resumen, Costa Rica no es un destino de vacaciones inherentemente inseguro; solo asegúrate de estar siempre consciente de tu entorno, escuchar tu intuición y tomar decisiones inteligentes para disfrutar plenamente de tu experiencia. Tu seguridad es primordial.