Inicio / America Latina
Lago de Coatepeque: El Destino Volcánico de El Salvador con Aguas Turquesas Cambiantes
Descubre el Lago de Coatepeque, un destino único en El Salvador con aguas que cambian a turquesa. Relájate y explora sus bellezas naturales.

Como uno de los destinos más subestimados de Centroamérica, El Salvador alberga un lago singular que puede cambiar su color caprichosamente. El Lago de Coatepeque es un destino popular tanto para locales como para viajeros, y desde 1998, este lago, situado en una caldera volcánica, cambia periódicamente el color de sus aguas de un azul claro a un tono turquesa similar al de una joya.
Los expertos aún no saben con certeza por qué ocurre este fenómeno, pero algunos creen que se debe a la presencia de ciertas algas en el agua. Lo que sí se sabe es que el Lago de Coatepeque sigue maravillando tanto a salvadoreños como a entusiastas del ecoturismo al cambiar inesperadamente de color entre los meses de junio y agosto, convirtiéndolo en un destino imperdible para cualquiera que viaje por el país.
Coatepeque significa “el cerro de las serpientes” en náhuatl. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de una variedad de deportes acuáticos y actividades como el kayak, el jet ski, el buceo o simplemente navegar en un bote. También es un lugar excelente para senderismo y para empaparse del paisaje de los tres volcanes que rodean el lago: Santa Ana, Izalco y Cerro Verde. Así que, si buscas pasar un tiempo en El Salvador lejos de las grandes ciudades, este único lago volcánico es definitivamente el lugar para ti.
Qué hacer al visitar las aguas turquesas del Lago de Coatepeque
Los visitantes de Coatepeque —uno de los muchos hermosos lagos de Centroamérica— vienen principalmente para admirar sus aguas turquesas. Sin embargo, hay muchas otras cosas que hacer alrededor de sus orillas. En los diversos puertos del lago, se encuentran disponibles actividades como el jet ski y el snorkel para los visitantes. También puedes simplemente nadar en las claras aguas o disfrutar de una relajante caminata por las arenas negras de la caldera, donde podrás acceder a varias pequeñas islas y penínsulas en el lago.
Asimismo, hay transbordadores disponibles para recorridos en los puertos, perfectos para disfrutar de las aguas sin mojarse. Los transbordadores están equipados con un bar, por lo que también hay agua fresca y otras bebidas disponibles para los clientes. Para aquellos interesados en mantenerse en tierra firme, el senderismo o el ciclismo en los numerosos senderos que atraviesan los exuberantes bosques que rodean el lago es otra posibilidad.
Los senderos conducen a varios miradores perfectos para la observación de aves y para tomar algunas selfies y fotografías de paisajes si eso es lo tuyo. Y por último, hay varios restaurantes a lo largo de las playas de arena negra del lago, donde podrás disfrutar de una deliciosa comida mientras contemplas el paisaje.
Un lago histórico, rodeado de naturaleza y ruinas mayas
El “cerro de las serpientes” fue el resultado de una erupción volcánica explosiva hace entre 72,000 y 51,000 años que creó la caldera donde ahora se asienta Coatepeque. Muchas de las personas que viven en la ciudad cercana de Santa Ana se ganan la vida del turismo, así como de la agricultura y la pesca.
Por ello, hay muchos operadores turísticos que ofrecen excelentes experiencias de un día que combinan una visita al cercano parque nacional de Cerro Verde con las antiguas ruinas mayas en sitios como San Andrés o Joya de Cerén, para finalmente terminar la aventura en las aguas turquesas de Coatepeque. También puedes caminar el Volcán Santa Ana, que se alza sobre el lago, para disfrutar de vistas impresionantes.
Los hostales alrededor de la zona dan la bienvenida a los viajeros que desean quedarse en el lago por más de un día. Sin embargo, los visitantes deben considerar que, además de las actividades acuáticas y de senderismo, no hay mucho más que hacer aquí. De hecho, el lago es mucho más adecuado para un descanso relajante lejos de ciudades y pueblos como Santa Ana o San Salvador, razón por la cual es más visitado por los lugareños durante los fines de semana. Planificar tu estadía de lunes a viernes es altamente recomendado para disfrutar plenamente de este gran destino en Centroamérica mientras evitas las multitudes.