Inicio / America Latina

Manizales: Descubre la Joya Escondida del Eje Cafetero Colombiano

Manizales: la Ciudad de las Puertas Abiertas te invita a explorar café, volcanes y cultura andina. ¡Tu aventura colombiana espera!

Image

Colombia, un país vibrante, ha superado un pasado complejo para resurgir como un destino turístico fascinante. Lejos de las viejas percepciones, ciudades como Cartagena y Medellín son hoy vibrantes centros de restaurantes, hoteles, tiendas y sitios turísticos. Sin embargo, hay joyas menos conocidas que esperan ser descubiertas, y entre ellas brilla con luz propia la ciudad de Manizales, un tesoro subestimado que ofrece desde aventuras al aire libre hasta catas de café y una inmersión profunda en la cultura colombiana tradicional.

Ubicada estratégicamente entre Bogotá, la capital, y Medellín (la “Ciudad de la Eterna Primavera”), Manizales es una ciudad montañosa cuya principal atracción son las fincas cafeteras que salpican sus verdes colinas. Conocida cariñosamente como la “Ciudad de las Puertas Abiertas” por la calidez de su gente, los locales acogen con entusiasmo el turismo, reconociendo sus beneficios económicos para la comunidad. De hecho, un informe de Booking.com de 2025 destacó a Manizales como uno de los lugares más acogedores del mundo, elogiando su mezcla única de riqueza cultural y belleza natural.

Si viajas con un presupuesto limitado, Manizales también ofrece varias actividades gratuitas. Puedes visitar la Plaza de Bolívar, el principal punto de encuentro de la ciudad, o recorrer el Mercado de Manizales, siempre un hervidero de actividad local. Admira la impresionante arquitectura de la Iglesia de Los Agustinos o explora la Torre del Cable y la Torre El Cielo, puntos emblemáticos que ofrecen vistas y un pedazo de la historia local.

Vive Volcanes, Fincas Cafeteras y un Bosque de Niebla

Manizales: Descubre la Joya Escondida del Eje Cafetero Colombiano

Una de las mejores experiencias en Manizales es unirse a un city tour que incluya un emocionante paseo en teleférico hasta el Mirador de Chipre. Desde allí, las vistas panorámicas de la ciudad son espectaculares, y podrás contemplar dos de los volcanes más icónicos de Colombia: el Nevado del Ruiz y el Nevado de Santa Isabel. Si bien las visitas diurnas ofrecen cielos despejados, el atardecer suele regalar momentos fotográficos inolvidables, pintando el horizonte con colores vibrantes.

Después de explorar el centro de la ciudad, una visita a una finca cafetera es simplemente obligatoria. Con aproximadamente 100,000 familias cafeteras en la región, las opciones son abundantes. Muchas fincas incluso cuentan con restaurantes y alojamiento, permitiendo una inmersión completa en la cultura del café. Para visitarlas, puedes optar por una excursión autoguiada, conduciendo a través de pintorescos pueblos como Filandia, un pueblo colorido y subestimado en el corazón del Eje Cafetero colombiano, reconocido como uno de los “Mejores Pueblos Turísticos” por la OMT, y Salento, otro popular destino cafetero. Alternativamente, puedes contratar a un guía local para un día sin estrés, centrado en el aprendizaje y la experiencia cafetera, sin preocuparte por la conducción. Empresas como Gran Colombia Tours ofrecen recorridos que, según los comentarios de viajeros en TripAdvisor, brindan una visión exhaustiva de la producción local de café y su profundo significado cultural en la sociedad colombiana.

Otro punto destacado al visitar Manizales es pasar tiempo en el Eco-Parque Recinto del Pensamiento. Este lugar es excelente para experimentar y aprender sobre la biodiversidad local. Dentro, podrás pasear por el Bosque Andino de Niebla y observar más de 90 especies de aves y 26 especies de mariposas. Incluso puedes llevar tu almuerzo y disfrutar de un pícnic en el parque. En cuanto a las opciones de visita, puedes optar por un tour guiado de cuatro a cinco horas, o explorar de forma independiente a tu propio ritmo.

Planificando Tu Visita a Manizales

Manizales: Descubre la Joya Escondida del Eje Cafetero Colombiano

Aunque Manizales cuenta con un pequeño aeropuerto local, el centro internacional más cercano es el Aeropuerto Internacional Matecaña en Pereira, a solo una hora y media de distancia. Más al norte, se encuentra el Aeropuerto Internacional José María Córdova en Medellín, a unas cuatro horas. También podrías optar por conducir desde Bogotá, un viaje de aproximadamente siete horas. El transporte público a Manizales suele tomar bastante más tiempo, por lo que la opción más conveniente es alquilar un auto al aterrizar en el aeropuerto.

En cuanto al alojamiento, puedes disfrutar de una estancia auténtica en la Hacienda Venecia Hotel, una finca cafetera tradicional de más de 100 años. Si la idea de relajarte en una hamaca con vistas a las exuberantes colinas y los cafetos suena idílica, el Lodge Paraíso Verde Manizales es un sueño hecho realidad. Para una experiencia de hotel boutique de lujo, dirígete a Atardeceres del Café, donde encontrarás habitaciones de hotel y ocho unidades de glamping con vistas impresionantes. También hay sitios de glamping y un hotel ubicados dentro del Eco-Parque Recinto del Pensamiento, ofreciendo opciones para todos los gustos y presupuestos.

Lo mejor de todo es que la gastronomía tradicional colombiana se encuentra por toda Manizales. Y, como en cualquier lugar, los mejores sitios para comer son aquellos donde van la mayoría de los locales. Deja que tus sentidos te guíen mientras exploras, o pregunta a un lugareño cuál es el mejor lugar para comer y beber. Busca platos colombianos icónicos como el sancocho (una sopa tradicional de carne, pollo o verduras), la bandeja paisa (un plato nacional contundente con arroz, frijoles, carne, plátano y aguacate), y las arepas (una comida callejera típica de maíz que se suele comer en el desayuno, perfecta para empezar el día con energía).