Inicio / America Latina
Montevideo: El Paraíso Oculto para Nómadas Digitales en Sudamérica
Montevideo se posiciona como destino ideal para nómadas digitales: alta calidad de vida, cultura, infraestructura y visa.

Mientras que los puntos de acceso para nómadas digitales como Bali y Lisboa han dejado su huella con trabajadores remotos internacionales, Montevideo ha permanecido algo más discreta. Esta capital de Uruguay, un destino sudamericano que Anthony Bourdain alguna vez llamó el más subestimado del mundo, se ubica entre las tres mejores ciudades del mundo para nómadas digitales, según un estudio del servicio de viajes Away Holidays. Ciudades más grandes como Los Ángeles y Barcelona ocuparon el primer y segundo lugar, respectivamente, pero parte del atractivo de Montevideo radica en que posee tanto la sofisticación cultural de una capital como un ritmo más tranquilo que el que se encontraría en los competidores más populares. Si a esto le sumamos una creciente cultura tecnológica, visas de residencia para nómadas digitales y una alta calidad de vida, queda claro por qué esta ciudad es una de las mejores de Sudamérica para trabajadores remotos.
El ranking consideró varios factores, incluyendo la velocidad de banda ancha, el clima y los costos de transporte. Montevideo no solo obtuvo una puntuación alta en la mayoría de las categorías, sino que también superó en general a grandes ciudades como París, Nueva York y Ciudad de México. En Montevideo, se obtiene una infraestructura robusta sin multitudes del tamaño de Manhattan, brisas marinas sin el cliché turístico y muchas opciones de espacios de trabajo sin tener que luchar por un asiento en cafés abarrotados. Además, Montevideo tiene la calidad de vida más alta de cualquier ciudad sudamericana, según el Ranking de Calidad de Vida 2024 de Mercer.
Vive, trabaja y disfruta en Montevideo
Montevideo les da la bienvenida a los nómadas digitales. En 2023, Uruguay implementó una visa de nómada digital que permite a los trabajadores remotos permanecer y trabajar en el país hasta por un año. Obtener el permiso es un proceso sencillo. Primero, se llega a Uruguay como un turista regular, luego se completa un formulario en línea y se firma una declaración jurada. Montevideo ofrece una sólida infraestructura para trabajadores remotos. La velocidad promedio de descarga de internet es de alrededor de 175 megabits por segundo, superior al promedio global de aproximadamente 100 megabits por segundo. También cuenta con varios centros de coworking, incluyendo Sinergia y Cowork 18.
A diferencia de las bulliciosas grandes ciudades, la cultura de Montevideo es más tranquila y pausada. La bloguera de nómadas digitales Kalei White, quien vivió en la ciudad durante un año, comentó: “El estilo de vida es muy relajado y de ritmo lento”. Esto la convierte en un excelente lugar para concentrarse y encontrar un equilibrio vida-trabajo más estable, aunque también podría significar que no es un destino ideal si se busca un lugar con actividades constantes disponibles. “Muchos lugares cierran al anochecer, lo cual está bien para mí porque rara vez salgo a esa hora”, dijo el usuario Eli_Renfro sobre Montevideo en el foro de Reddit para nómadas digitales. “Pero algunas personas creen que es aburrido por esto.”
Aun así, como ciudad capital con una considerable comunidad de nómadas digitales, no está vacía en absoluto. “Montevideo es una gran ciudad para vivir como lo hacen los lugareños, con muchos eventos culturales y subterráneos cada fin de semana”, escribió Kalei White. Desde su fácil acceso a la playa hasta barrios vibrantes con bares animados, encontrar dónde relajarse en la ciudad nunca es una preocupación.
Dónde hospedarse y lugares para explorar en Montevideo
Montevideo fue llamada “una ciudad donde la acera nunca termina” por The New York Times debido al paseo costero de casi 22 kilómetros llamado La Rambla. Una buena manera de conocer la ciudad es dando un paseo o un paseo en bicicleta por La Rambla, ya que te llevará por playas, bares y locales disfrutando del sol, desde el barrio más antiguo de la ciudad hasta el más moderno. La Ciudad Vieja de Montevideo es un barrio perfecto para alojarse si se busca arquitectura histórica y centros culturales. Alberga plazas de inspiración europea como la Plaza Zabala y el magnífico Palacio Salvo.
En el otro extremo del espectro, se encuentra el barrio moderno y de moda de Pocitos. Aquí es donde se debe comenzar si se buscan restaurantes y vida nocturna. También es donde es más probable encontrar a nómadas más jóvenes. Para una noche en Pocitos, se podría empezar con una cena en Carbonada, que obtuvo un premio Traveler’s Choice de TripAdvisor en 2024. Asegúrense de probar el asado, el plato nacional de Uruguay hecho de carne cocinada lentamente sobre fuego de leña. Después de la cena, pueden dirigirse a El Bacilon Pub, considerado uno de los mejores destinos de vida nocturna de la ciudad, o visitar el elegante Lotus Club.
Montevideo es servida por el Aeropuerto Internacional de Carrasco, a unos 30 o 40 minutos del centro de la ciudad en taxi o shuttle. Una vez en la ciudad, es fácil moverse en autobús, taxi o bicicleta, gracias a sus vías planas. Montevideo también es un excelente punto de partida para explorar otras ciudades en Sudamérica. Por ejemplo, está a solo un vuelo directo de una hora de Buenos Aires, conocida como la Europa de Sudamérica.