Inicio / America Latina
Reggaetón: Descubre los Verdaderos Orígenes y la Cuna de su Ritmo Inconfundible en Panamá
Explora los verdaderos orígenes del reggaetón en Panamá, su evolución y su vibrante impacto cultural en el mundo.

Si hay un sonido que ha definido la música de las últimas décadas, ese es el inconfundible ritmo boom-ch-boom-ch-boom del reggaetón. Su influencia es innegable, y la mayoría de los artistas más grandes del mundo han incursionado en este género en algún momento. Desde músicos puros de reggaetón como J Balvin hasta estrellas mundialmente famosas como Jennifer Lopez y Shakira, el beat está en todas partes.
Muchos desconocen los verdaderos orígenes del reggaetón, asumiendo erróneamente que proviene de las mismas raíces jamaicanas que el reggae puro. Pero aunque la música le debe mucho a los estilos jamaicanos y antillanos como el dancehall, el soca y el calypso, el reggaetón en sí mismo, como forma musical distintiva, es un asunto muy diferente.
Los aficionados a menudo rastrean sus raíces hasta el increíble destino vacacional de Puerto Rico, hogar de algunos de los artistas de reggaetón más grandes como Bad Bunny y Daddy Yankee. Sin embargo, esto no cuenta toda la historia. El reggaetón puede haber alcanzado su madurez en los barrios de San Juan, pero el verdadero lugar de nacimiento de este movimiento es el paraíso tropical centroamericano de Panamá.
La Fusión de Ritmos Antillanos y la Cultura Latinoamericana
Cuando el Canal de Panamá estaba en construcción, miles de trabajadores de las Antillas Occidentales emigraron desde Jamaica y Barbados para ayudar a construirlo. En las décadas de los 70 y 80, sus descendientes que vivían en la Ciudad de Panamá comenzaron a traducir canciones clásicas de reggae y dancehall al español, fusionándolas con ritmos latinoamericanos más tradicionales como la cumbia. Esta combinación se convirtió en lo que hoy conocemos como reggaetón.
Si bien el reggaetón ciertamente debe su popularidad masiva a los clubes nocturnos puertorriqueños como The Noise y a artistas como DJ Negro e Ivy Queen, fue creado, formado y desarrollado en la Ciudad de Panamá. De hecho, el ineludible y omnipresente ritmo dembow que impulsa toda la música reggaetón recibe su nombre de un músico panameño. Ampliamente considerado como uno de los originadores del movimiento, Nando Boom escribió