Inicio / Mexico
Santiago, Baja California Sur: Oasis Escondido de Manantiales Termales y Naturaleza Viva
Descubre Santiago, Baja California Sur: un oasis con aguas termales, cascadas, aventura y rica historia en el Trópico de Cáncer.

Anidado en el montañoso interior de Baja California Sur, el pueblo de Santiago, alimentado por sus manantiales, es un desvío que vale la pena desde la hipnotizante costa que hace de esta región la favorita de turistas. Un sereno oasis lejos de las concurridas playas de Los Cabos, este pintoresco pueblo mexicano es el destino soñado para los amantes tanto de la relajación en la naturaleza como de los viajes activos. Su riqueza en cuerpos de agua, desde manantiales hasta cascadas, ofrece un respiro del clima húmedo y tropical de la región. De hecho, no hay lugar más tropical que Santiago, ya que esta exuberante zona se asienta directamente sobre el Trópico de Cáncer. Ubicado a solo 7 kilómetros del pintoresco centro del pueblo de Santiago, un imponente monumento de cobre brillante marca esta área de interés geográfico y climático, y está abierto a los visitantes.
Si aterrizas en el Aeropuerto Internacional de Los Cabos, un trayecto de 42 minutos por la Carretera Federal 1 (Carretera Transpeninsular) te llevará directamente a la puerta de Santiago. Alternativamente, puedes partir de Cabo San Lucas, la capital culinaria y rica en resorts de la región, y disfrutar de un pintoresco viaje (de menos de una hora y media) a través de las hermosas colinas de Baja California hasta tu destino.
Santiago es Hogar de Manantiales Naturales y una Fascinante Cascada
El agua fluye y ruge en Santiago de dos maneras principales: desde los manantiales termales naturales que salpican la región y desde las cascadas que dan vida a las áridas colinas de Baja California. Santiago es el mejor lugar para acceder a tres de las principales pozas termales, lo que hace que esta zona sea única. Los manantiales termales de Santa Rita son los más cercanos, a solo 10.6 kilómetros (o a unos 20 minutos en coche) del pueblo. En este lugar paradisíaco, resguardado por la Sierra de La Laguna, pozas naturales de todos los tamaños te esperan por un precio de aproximadamente $12 dólares (250 MXN). Sumérgete en las burbujeantes pozas para disipar el estrés, hidratar tu piel y mejorar la circulación. Celebrados por sus numerosos beneficios para la salud, los manantiales termales como los de Santa Rita han sido preservados por las poblaciones indígenas a lo largo de los siglos.
Una vez que te sientas revitalizado por los humeantes manantiales, dirígete a la impresionante Cascada Cañón de la Zorra, inmersa en el sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la Sierra de La Laguna. Esta cascada de 10 metros de altura se encuentra dentro del Cañón de la Zorra, un cañón naturalmente esculpido entre lisas rocas y abundante vegetación local. Una vez que hayas llegado a este mágico lugar, puedes tomar el sol en las suaves rocas o nadar a tu antojo. Para acceder al Cañón de la Zorra, deberás dirigirte al rancho Sol de Mayo, el refugio ecológico que preserva el área circundante y que está abierto todo el año de 9 a.m. a 6 p.m.
Pronto descubrirás que el oasis que rodea a Santiago no solo es ideal para cascadas aisladas y pozas burbujeantes, sino también para actividades llenas de naturaleza. Estas incluyen buceo, senderismo, kayak, conducción de UTV y montañismo con vistas impresionantes de la Sierra.
Visita la Encantadora Plaza del Pueblo de Santiago y Actívate en la Naturaleza
Santiago quizás sea más conocido por su riqueza en bellezas naturales, pero su centro del pueblo, digno de una postal, sin duda merece una parada. La acertadamente llamada Plaza Santiago es el corazón del pueblo, donde la Casa de la Cultura de Santiago, de color rojo y blanco, es lo primero que ves. Este es el centro local para el instituto de promoción cultural a nivel estatal, y es sede de una amplia gama de eventos que incluyen música en vivo y exposiciones de arte. Vale la pena consultar el sitio web con antelación para aprovechar al máximo sus programas culturales durante tu visita. Un paseo de 10 minutos por el bulevar Calzador Maestros Misioneros, sombreado por palmeras, te llevará a la iglesia principal de Santiago, conocida como la Misión. Su nombre completo, Sitio de la Misión de Santiago de Añini, hace referencia a que Santiago fue una de las primeras misiones coloniales en la zona. De hecho, este lugar sagrado data de 1724, cuando el misionero jesuita Ignacio María Napoli dejó su huella por primera vez en la región. La denominación “Añini” se refiere al nombre original dado a la tierra por el pueblo indígena Pericúes, quienes lideraron feroces rebeliones hasta ser expulsados de su natal Baja California en 1767.
La región de Baja California está llena de tesoros naturales y playas impresionantes, y aunque es posible cambiar las multitudes de Cabo San Lucas por pueblos de playa más tranquilos, aventurarse más allá puede desbloquear nuevas experiencias inolvidables, como esta ciudad secreta llena de historia rodeada por el desierto.