Inicio / Europa

Sanxenxo: Descubre la Perla de Galicia, sus Playas Bandera Azul y Exquisita Gastronomía

Sanxenxo, el 'Caribe' de Galicia, ofrece playas Bandera Azul, deliciosa gastronomía marina e historia cautivadora.

Image

Cuando uno piensa en España, la mente suele evocar imágenes de patatas bravas picantes, el apasionado baile flamenco y, por supuesto, sus playas de renombre mundial. Desde las hermosas islas españolas hasta las relucientes costas mediterráneas de la Costa del Sol, el país cuenta con una abundancia de arenas que rivalizan con cualquier paraíso. Sin embargo, mientras millones de personas se congregan en las costas del sur, una fracción considerable de turistas se aventura a la región de Galicia, donde se encuentra el vibrante y, a menudo, subestimado destino turístico de Sanxenxo.

Para los visitantes internacionales, el nombre quizás no resuene mucho. No obstante, para los españoles, esta animada ciudad es cariñosamente apodada ‘la playa de Madrid’, ya que cada verano atrae a millones de citadinos de la capital. La promesa no es de una, ni dos, sino de diecisiete playas individuales con la codiciada calificación de Bandera Azul, un distintivo que certifica la limpieza de sus arenas y la excelente calidad de sus aguas. Este reconocimiento es un imán para el turismo consciente y exigente.

Pero Sanxenxo no es solo para los amantes del sol y la arena. Es también un rincón elegante y sofisticado de la costa gallega, repleto de hoteles de cinco estrellas y bares ideales para el aperitivo. Junto a su vecino inmediato, el pintoresco pueblo marinero de Portonovo, ofrece un torbellino de tapas de mariscos gallegos, música en vivo, iglesias del siglo XVII y degustaciones de vino en las tierras circundantes de las Rías Baixas, famosas por su vino Albariño. Para llegar, puede volar al cercano Aeropuerto de Vigo y conducir 40 minutos hacia el norte, o bien, tomar uno de los trenes de alta velocidad directos desde Madrid y cambiar la ciudad por el mar en poco más de cuatro horas. Sanxenxo es un destino que promete experiencias memorables más allá de sus playas.

Deléitese con la Gastronomía y la Historia Gallega en Sanxenxo

Sanxenxo: Descubre la Perla de Galicia, sus Playas Bandera Azul y Exquisita Gastronomía

Antes de que se deje seducir por las brillantes arenas y las aguas turquesas que abundan alrededor de Sanxenxo, asegúrese de sumergirse en su riqueza cultural. Aunque se presenta en diversas formas, la gastronomía es, sin duda, uno de sus puntos culminantes. Esta región es particularmente famosa por sus mariscos. De hecho, el balneario que hoy conocemos comenzó como un humilde pueblo de pescadores, y ahora hay innumerables marisquerías tradicionales salpicando los puertos deportivos y el centro, listas para deleitar su paladar.

Espere degustar pulpo a la gallega bañado en aceite de oliva, vieiras frescas con un toque de limón y chocos a la plancha recién salidos del Atlántico. Además, la escena gastronómica de vanguardia incluye establecimientos como Pepe Vieira, uno de los dos bistrós con Estrella Michelin en Sanxenxo, donde los menús se inspiran en las ricas historias de la región gallega, elevando la cocina local a un arte culinario.

Hablando de historia… hay mucho de eso para abrir el apetito. En A Lanzada, a unos 10 minutos al norte de la ciudad, puede pasear entre las ruinas de una aldea de la Edad de Bronce que más tarde se convirtió en un fuerte romano. El extremo sur de la misma playa también alberga una imponente torre que resistió los asedios de los vikingos hace cientos de años. Y no olvide la Iglesia de San Xinés, una encantadora capilla gótica de fachada de piedra que fue trasladada a Sanxenxo desde una localidad cercana a finales del siglo XVII. Cada rincón cuenta una historia, complementando la experiencia de su visita a Sanxenxo.

Las Gloriosas Playas de Sanxenxo

Sanxenxo: Descubre la Perla de Galicia, sus Playas Bandera Azul y Exquisita Gastronomía

Ninguna guía de Sanxenxo podría ignorar la pura calidad y el atractivo de sus playas. La región más amplia alrededor de la ciudad, conocida como las Rías Baixas, alberga la mayor cantidad de Playas Bandera Azul en España, un testimonio de su compromiso con la excelencia ambiental y los servicios al visitante. Hay algo para todos, desde concurridas playas urbanas donde se puede sorber una sangría mientras el sol se pone, hasta calas remotas bordeadas por dunas de arena y azotadas por olas salvajes, perfectas para quienes buscan tranquilidad.

La Playa de Silgar es probablemente la más famosa de todas. Es la principal franja de arena de color tiza de la ciudad, curvándose bajo un animado paseo marítimo donde bares de tapas y coctelerías compiten por espacio. Es el corazón del turismo veraniego de Sanxenxo. Un poco más al este, la esbelta Playa de Areas ofrece algo un poco más salvaje, con pinares que descienden hasta encontrarse con el Atlántico y aguas lo suficientemente claras para practicar snorkel.

Pero para saborear esa quintaesencia de la costa gallega de arenas blancas relucientes y oleaje, se podría decir que no hay lugar que supere a A Lanzada. Con más de 2.5 kilómetros de largo de punta a punta, está rodeada por dunas al este y ofrece espectaculares puestas de sol al caer la tarde. A Lanzada también es uno de los mejores lugares para practicar surf durante todo el año en esta parte de Galicia, aunque la primavera y el otoño son las temporadas destacadas para la búsqueda de olas, atrayendo a deportistas y amantes de la naturaleza. Las playas de Sanxenxo son, sin duda, su mayor atractivo y una razón principal para visitarlo.