Inicio / America Latina
Seguridad para Viajeras en Brasil: Guía Esencial y Precauciones para una Exploración Consciente
Consejos cruciales de seguridad para viajeras en Brasil. Prepárate para una experiencia inolvidable y protegida.

Sudamérica es un continente asombroso, hogar de 12 países con una riqueza impresionante. Cada año, millones de viajeros internacionales se aventuran a estas cautivadoras tierras. Sin embargo, al planificar un viaje, es fundamental considerar los datos de seguridad locales, especialmente para las mujeres viajeras. En los últimos años, un país ha destacado como particularmente delicado: Brasil. Conocido por su exuberante selva amazónica, sus impresionantes playas, sus afamados futbolistas y su vibrante cultura, Brasil tiene mucho que ofrecer, pero las viajeras deben acercarse con cautela.
La violencia contra las mujeres ha sido un desafío persistente en América Latina, y las estadísticas son alarmantes. Una mujer es víctima de femicidio en América Latina aproximadamente cada dos horas. Según datos recientes, miles de mujeres son asesinadas anualmente debido a la violencia de género en la región. En Brasil, esta crisis se ha exacerbado, con un notable aumento de la violencia contra las mujeres en épocas recientes, tendencia que se mantiene. Hoy en día, Brasil se sitúa consistentemente entre los países más peligrosos para las mujeres en Sudamérica y entre los más riesgosos a nivel global, solo superado por Sudáfrica.
A pesar de años de protestas de mujeres brasileñas exigiendo políticas más estrictas contra el femicidio, el progreso gubernamental ha sido insuficiente. Las manifestantes claman por leyes más duras para los perpetradores, quienes a menudo enfrentan consecuencias mínimas. Argumentan que las políticas actuales carecen de aplicación efectiva y no abordan las problemáticas sistémicas subyacentes a la violencia de género. Si bien la mayoría de los perpetradores son conocidos por sus víctimas, no es inusual que estos crímenes sean cometidos por extraños, lo que subraya aún más la necesidad de medidas preventivas integrales. Instituciones internacionales como la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y la Corte Interamericana de Derechos Humanos también han condenado la impunidad. En respuesta, han desarrollado protocolos modelo para ayudar a los gobiernos regionales a combatir el femicidio y proporcionar a las mujeres acceso a recursos internacionales para abordar estos crímenes.
La realidad de la seguridad en Brasil
La belleza natural y la riqueza cultural de Brasil lo convierten en un destino deseable. Sin embargo, es vital que las viajeras —especialmente las mujeres— se mantengan informadas y vigilantes. Encuestas recientes revelan que un bajo porcentaje de mujeres en Brasil se sienten seguras caminando solas por la noche. Brasil se clasifica consistentemente entre los países más peligrosos para las mujeres a nivel global, con tasas elevadas de homicidio intencional contra mujeres y de violencia sexual. Rondônia, un estado noroccidental, ha registrado una de las tasas de femicidio más altas en años recientes.
En respuesta a estos riesgos, diversas autoridades y organismos internacionales, como el Departamento de Estado de EE. UU., suelen emitir advertencias de viaje para Brasil. Estas advertencias resaltan áreas con peligros elevados, incluyendo zonas fronterizas terrestres, asentamientos informales conocidos como “favelas” y “ciudades satélite”. Se aconseja a las viajeras evitar resistirse a intentos de robo, aceptar alimentos o bebidas de extraños, caminar o usar transporte público por la noche, y visitar lugares como bares, discotecas, playas o senderos de forma solitaria.
Dicho esto, estas advertencias no significan que las viajeras deban evitar Brasil por completo. Más bien, enfatizan la importancia de ejercer precauciones elevadas al explorar este notable país, que cuenta con una abundancia de destinos asombrosos.
Si usted o alguien que conoce ha sido víctima de agresión sexual, hay ayuda disponible. Visite el sitio web de la Rape, Abuse & Incest National Network (RAINN) o contacte la Línea de Ayuda Nacional de RAINN al 1-800-656-HOPE (4673).
Explorando Brasil de forma segura
Los desafíos de seguridad de Brasil no deben eclipsar su innegable atractivo. Las maravillas naturales del país, sus festivales vibrantes y su gente acogedora lo convierten en un destino imperdible. Sin embargo, tomar ciertas medidas puede ayudar a garantizar una experiencia más segura y agradable, particularmente para las mujeres. Antes de viajar, se recomienda encarecidamente inscribirse en programas de registro para viajeros de su embajada o consulado. Esto permite recibir alertas de seguridad y facilita la asistencia en emergencias. Adicionalmente, revisar los informes de seguridad del país y consultar una lista de verificación para viajeros puede optimizar la preparación.
Cuando se trata de proteger sus pertenencias, es aconsejable usar un bolso cruzado en lugar de guardar objetos de valor en los bolsillos. En la playa, las viajeras deben mantener sus bolsos con ellas mientras toman el sol o usar riñoneras impermeables al entrar al agua. Las tarjetas de débito y crédito es mejor dejarlas bajo llave de forma segura en la habitación del hotel, llevando consigo solo una tarjeta de crédito de viaje para emergencias. De manera similar, los pasaportes deben permanecer guardados de forma segura en el hotel, mientras que se pueden llevar fotocopias para las actividades diarias. Las viajeras también deben procurar pasar desapercibidas, evitando joyas llamativas u objetos que puedan atraer atención no deseada. Es importante mantenerse alejada de áreas desiertas o mal iluminadas, especialmente de noche. Estar atenta al entorno es esencial, particularmente en lugares concurridos, y viajar con acompañantes puede aumentar significativamente la seguridad, ya que los viajes en solitario plantean riesgos adicionales.
Brasil es una tierra de extraordinaria belleza, que ofrece experiencias inolvidables a quienes la visitan. Aunque las preocupaciones de seguridad para las mujeres son significativas, no tienen por qué disuadir a las viajeras de explorar este increíble país. Al mantenerse informadas, tomar precauciones, estar atentas a las ciudades potencialmente riesgosas en Sudamérica y mantenerse vigilantes, las visitantes pueden disfrutar de todo lo que Brasil tiene para ofrecer, minimizando los riesgos.