Inicio / Mexico
Viajar por México en Auto: Guía Definitiva para Cargar Gasolina sin Riesgos
Maximiza tu viaje por México. Aprende a evitar estafas comunes en gasolineras con esta guía esencial para conductores.

México es, sin duda, un país diseñado para viajar en auto y explorar a fondo. Ya sea que te aventures por la Carretera Transpeninsular desde San Diego para descubrir las maravillosas playas de Baja California, o que simplemente rentes un coche para ir más allá de tu lujoso resort boutique en la Riviera Maya, México te sorprenderá con sus maravillosos paisajes y sus carreteras, en su mayoría, bien mantenidas. Es cierto que existen zonas donde es prudente no aventurarse, pero en general, hay muchísimas regiones en México que son tranquilas y seguras, perfectas para ser exploradas al volante.
Sin embargo, al manejar por México, hay ciertos aspectos a los que debes prestar atención. Uno de los desafíos principales para los viajeros que conducen al sur de la frontera surge al momento de encontrar una gasolinera y recargar el tanque. Llenar el combustible es una parte ineludible de cualquier viaje en coche, y puede ser un proceso complicado en cualquier país extranjero. La falta de familiaridad con las costumbres locales, sumada a la barrera del idioma, puede llevar a malentendidos y confusión. Además, estas situaciones facilitan que personas inescrupulosas se aprovechen de conductores despistados o inciertos.
Existen varias estafas comunes que afectan a los turistas en las gasolineras de México, y ser víctima de alguna de ellas puede arruinar rápidamente tus vacaciones. Afortunadamente, como conductor, no estás indefenso; hay varias medidas que puedes tomar para asegurarte de no ser víctima de engaños o de que se aprovechen de ti.
Estafas comunes en gasolineras de México
Los estafadores pueden ser muy ingeniosos y sutiles, pero saber qué buscar y cómo operan hace que sea mucho más fácil evitar ser engañado. Una de las estafas más frecuentes en las gasolineras de México es el fraude con tarjeta de crédito o la doble facturación. Es tan común que varios establecimientos en zonas turísticas populares tienen mala reputación por esta práctica fraudulenta. Funciona así: un empleado te llena el tanque y luego toma tu tarjeta para el pago, a menudo mientras otro empleado te distrae conversando, elogiando tu español o incluso ofreciendo servicios adicionales como limpiar el parabrisas, revisar la presión de los neumáticos o el nivel de aceite. Tu tarjeta será cargada correctamente por la gasolina, y luego, de manera fraudulenta, por algo más, que a menudo aparece en tu estado de cuenta como “Entretenimiento” o “Alquiler de Coche”.
Otra estafa común surge de la falta de familiaridad de los turistas con la moneda mexicana y la rapidez de manos de muchos empleados de gasolineras. Ya sea que te den el cambio incorrecto, o que secretamente cambien billetes con un truco de manos y luego te pidan más dinero para completar el saldo, o que afirmen no tener cambio para billetes de alta denominación, pagar con efectivo en lugar de con tarjeta de crédito no siempre es una solución para las estafas en gasolineras.
Es crucial mantenerse alerta ante las estafas desde el momento en que te detienes en la bomba, no solo cuando llega el momento de pagar, ya que los estafadores a menudo manipulan las bombas mismas. Algunas gasolineras deshonestas manipulan la pantalla de la bomba para que pagues por más combustible del que recibes, o simplemente comienzan a despachar cuando los diales no marcan cero. Otro truco común es simular un derrame de combustible y cobrarte por la gasolina supuestamente derramada.
Qué hacer para mantenerte seguro
Aunque pueda parecer que el simple acto de llenar tu tanque en México es un laberinto de trampas y malos actores, hay mucho que los conductores pueden hacer para evitar ser estafados. Para empezar, si vas a pagar con tarjeta, nunca pierdas de vista tu tarjeta de crédito y asegúrate de verificar el monto y el concepto por el que estás pagando antes de autorizar la transacción. Esta es una buena práctica en cualquier escenario al viajar al extranjero, pero es particularmente relevante dada la prevalencia de estafas en gasolineras.
Por supuesto, pagar con efectivo por algo como la gasolina es, en muchos casos, más seguro que usar una tarjeta de crédito, pero aún así vale la pena prestar atención y tomar algunas medidas para evitar estafas relacionadas con el efectivo. Es mucho más fácil ser engañado con billetes grandes, así que trata de llevar suficiente cambio y billetes de baja denominación. ¡Esto hace que sea mucho más fácil usar el cambio exacto, y también reduce la cantidad de dinero que puedes perder! Al pagar con efectivo, cuenta el dinero mientras lo entregas y di claramente la denominación de cada billete al dárselo al cajero o al empleado.
Para evitar las estafas más intrincadas, presta atención a tu entorno. Intenta utilizar gasolineras de buena reputación, ya sean empresas internacionales o Pemex, el proveedor nacional. Asegúrate de que la pantalla de la bomba marque cero antes de que el empleado comience a bombear, y trata de posicionarte en un lugar donde puedas observar el proceso por ti mismo. Como siempre al viajar al extranjero, aprender algunas frases básicas en el idioma local puede ser de gran ayuda para evitar confusiones y malentendidos, y siempre vale la pena pedir consejo a los locales sobre los mejores lugares para cargar combustible.
En resumen, viajar por carretera en México es una experiencia inolvidable. Con un poco de precaución y vigilancia, especialmente en las gasolineras, puedes asegurarte de que tu aventura transcurra sin contratiempos, disfrutando plenamente de todo lo que este hermoso país tiene para ofrecer.