Inicio / Canada

Viajes LGBTQ+: Canadá, Un Santuario de Seguridad e Inclusión para la Comunidad

Descubre por qué Canadá es el destino líder para viajeros LGBTQ+, ofreciendo seguridad, inclusión y experiencias inolvidables.

Image

Para los viajeros LGBTQ+, elegir un destino seguro y acogedor es fundamental. Incluso en pleno 2024, la homosexualidad sigue siendo ilegal en 64 países. Si bien existen ciudades y pueblos en Estados Unidos que son amigables con la comunidad LGBTQ+, como Saratoga Springs en Nueva York, Estados Unidos no logró entrar en la lista de Forbes de los cinco países más seguros para estos viajeros.

¿Quién encabeza esa lista? Canadá, la tierra del sirope de arce, los Mounties y una inclusividad notable. En 2017, el Primer Ministro Justin Trudeau emitió una disculpa histórica a los canadienses LGBTQ+ por injusticias pasadas y anunció reparaciones para aquellos afectados por leyes discriminatorias. Este gesto subraya el compromiso del país con la igualdad y el respeto a la dignidad de cada persona.

Más allá de sus leyes progresistas, Canadá ofrece paisajes impresionantes y ciudades vibrantes. Los esquiadores se deleitarán con la belleza alpina del país, incluyendo un festival especial de esquí Pride, mientras que los aventureros urbanos pueden explorar la próspera escena artística queer de Montreal. Ya sea una escapada al aire libre o una noche en un club queer, Canadá te recibe con los brazos abiertos.

Encantadores Destinos de Viaje LGBTQ+ en Canadá

Viajes LGBTQ+: Canadá, Un Santuario de Seguridad e Inclusión para la Comunidad

Con eventos Pride en todo el país, sólidas protecciones legales y una rica historia de derechos LGBTQ+, no es de extrañar que Canadá sea un líder global en inclusión. Para una inmersión profunda en esta historia, dirígete al Museo Canadiense de Derechos Humanos, el único museo de su tipo en el mundo, en Winnipeg, Manitoba. Esta maravilla arquitectónica exhibe los hitos de los derechos humanos de Canadá y su impacto en la igualdad LGBTQ+, destacando cómo el país ha avanzado en la protección de sus ciudadanos.

Los entusiastas de la naturaleza amarán los impresionantes paisajes de Canadá, como los majestuosos picos y los lagos de un azul brillante del Parque Nacional Banff. Para los amantes del invierno, el Whistler Pride and Ski Festival es un evento ineludible de una semana de duración que se celebra en enero. En Whistler Blackcomb, la estación de esquí más grande de Canadá, esta celebración de la comunidad LGBTQ+ presenta grupos guiados gratuitos de esquí y snowboard, un desfile de esquiadores con banderas arcoíris y una fiesta de baile después de esquiar, todo ello en un entorno de impresionantes paisajes montañosos, creando una atmósfera de celebración y camaradería.

¿Prefieres la vida urbana? Montreal es un vibrante centro LGBTQ+ y fue clasificada como uno de los 10 principales destinos de viaje LGBTQ+ por Them. La ciudad posee uno de los barrios gay más antiguos: Le Village, ubicado en la calle Sainte-Catherine. Durante los meses más cálidos, la calle se cierra a los vehículos y se llena de una colorida exhibición de artistas callejeros, vendedores y restaurantes al aire libre. El barrio también es un centro de vida nocturna, con incontables bares gays y lésbicos, espectáculos de drags y fiestas, ofreciendo una experiencia cultural y de entretenimiento sin igual. Además, la ciudad está cerca de la frontera con Estados Unidos, a solo una hora y media de vuelo desde la ciudad de Nueva York, lo que la hace muy accesible.

Por Qué Canadá Lidera en Seguridad LGBTQ+

Viajes LGBTQ+: Canadá, Un Santuario de Seguridad e Inclusión para la Comunidad

El camino de Canadá hacia la igualdad LGBTQ+ es tanto inspirador como arduo. La homosexualidad fue despenalizada en el país en 1969, resultado en parte de la reacción del Parlamento al injusto encarcelamiento de Everett Klippert por admitir tener relaciones consensuales con personas del mismo sexo. Las primeras grandes protestas LGBTQ+ siguieron en 1971 en Ottawa y Vancouver, encendiendo un movimiento nacional por los derechos y el reconocimiento de la comunidad.

Un momento significativo en la historia LGBTQ+ ocurrió en 1981, cuando la policía allanó cuatro baños públicos en Toronto, arrestando a casi 300 hombres en una operación selectiva. Los arrestos desataron indignación, llevando a protestas con más de 3,000 personas marchando por Toronto. Apodado el Stonewall de Canadá, este evento impulsó a la comunidad y puso los derechos LGBTQ+ en el foco nacional. Hoy, Toronto conmemora esta historia con una de las celebraciones de Pride más grandes del mundo, que se celebra cada junio. Los visitantes pueden disfrutar de un vibrante mercado callejero, actuaciones en vivo y un gran desfile que atrae a miles de personas de todo el mundo.

Los derechos LGBTQ+ en Canadá continúan floreciendo. La identidad y expresión de género están ahora protegidas bajo la Ley Canadiense de Derechos Humanos, y la terapia de conversión, una práctica que intenta